ProChile » Desarrollo de industria de alimentos más saludables permitirá a Chile acceder a mercado exportador de US$ 4.000 millones al año
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Desarrollo de industria de alimentos más saludables permitirá a Chile acceder a mercado exportador de US$ 4.000 millones al año

Noticias

Desarrollo de industria de alimentos más saludables permitirá a Chile acceder a mercado exportador de US$ 4.000 millones al año

03 de Mayo de 2012

Programa liderado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, y Corfo tiene por objetivo desarrollar una oferta de productos más inocuos, que cumpla con los niveles de nutrientes críticos y/o que entreguen beneficios adicionales y agreguen valor a la industria nacional.

Desarrollo de industria de alimentos más saludables permitirá a Chile acceder a mercado exportador de US$ 4.000 millones al año Un ambicioso programa que apunta a generar en el país una industria de alimentos más saludables, que acceda a un mercado potencial de exportación de US$ 4.000 millones al año, lanzaron ante más de 200 personas la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, y Corfo.

La iniciativa, en la que participan como aliados ProChile, el programa Elige Vivir Sano, la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y la Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (Achipia), contempla la creación de redes de información en las áreas de tecnología, mercado y normativa, además del potenciamiento de gestores y brokers tecnológicos en el área, la organización de actividades presenciales (seminarios, charlas, meet-ups, y otros) y la implementación de una plataforma virtual.

“Impulsando la creación de una oferta de alimentos más saludables, los empresarios agroalimentarios estarán en condiciones de abordar mercados que muestran una demanda cada vez más dinámica por este tipo de productos como Estados Unidos, Europa y Asia”, destacó el Ministro de Agricultura (S), Álvaro Cruzat.

El Programa de Innovación en Alimentos más Saludables (PIA+S) se generó luego de que FIA y Corfo detectaran la existencia de asimetrías de información en la cadena de valor local, que impedían satisfacer la demanda global por alimentos más saludables, un mercado que hoy en día superaría los US$ 100.000 millones al año.

“Las pymes y los emprendedores son los segmentos empresariales que tienen mayores oportunidades para desarrollar nuevos negocios en esta industria. Si queremos ser un país desarrollado al año 2020 debemos añadir valor a nuestros commodities, tal como incentiva este programa”, afirmó el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre.

Por esto es que la iniciativa está dirigida tanto a emprendedores con nuevos proyectos, como a pequeñas y medianas empresas que deseen innovar en alimentos, los que podrán acceder a información relevante en las áreas de nuevas tecnologías, de negocios y de aspectos legales y regulatorios a un menor costo de búsqueda que el actual.

“A través de nuestra red de 54 oficinas comerciales en el mundo estaremos apoyando con iniciativas como el levantamiento de tendencias internacionales, desarrollo de perfiles de mercado específicos para los productos saludables y campañas de posicionamiento en el extranjero para que nuestros empresarios cuenten con más herramientas que les permitan internacionalizar su oferta de alimentos saludables”, añadió el subdirector internacional de ProChile, Carlos Honorato.

Al lanzamiento —realizado en el Centro Gabriela Mistral (GAM)— también asistieron la directora de Achipia, Nuri Gras; el subdirector de Odepa, José Ignacio Vargas, y la secretaria ejecutiva del Programa Elige Vivir Sano, Pauline Kantor.

 

Generación de redes

Previo al lanzamiento, el Programa desarrolló una serie de encuentros con potenciales usuarios en las regiones Metropolitana, del Maule y Los Lagos, los que se replicarán en otros lugares del país.

“El objetivo de estos encuentros es expandir las redes de los asistentes —empresarios, emprendedores, proveedores, investigadores, fondos de inversión, incubadoras y sector público— y apoyar el intercambio de información entre ellos, por ejemplo, a través de dinámicas para facilitar el trabajo en red”, informó el director ejecutivo de FIA, Fernando Bas.

Además, se ha realizado un fuerte trabajo de creación de comunidad a través de las redes sociales, esfuerzo que se ha traducido en la creación de una comunidad de más de 1.000 emprendedores e innovadores en alimentos más saludables.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo