ProChile » Desarrolladores de videojuegos llegan por primera vez al Big Festival de la mano de ProChile
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Desarrolladores de videojuegos llegan por primera vez al Big Festival de la mano de ProChile

Noticias

Industrias Creativas

Desarrolladores de videojuegos llegan por primera vez al Big Festival de la mano de ProChile

22 de Junio de 2020

La delegación chilena participará de manera virtual producto de la pandemia, situación que no le impedirá a los asistentes disfrutar de los talleres, charlas y reuniones de negocios que hacen de este, el evento más importante de la industria en la región.

En su octava versión, 30 desarrolladores chilenos participarán en la feria de videojuegos independiente más importante de Latinoamérica que, desde su creación en 2012, se realiza cada año en Brasil. Este evento es considerado el mayor foco de negocios para el sector en la región y un punto de encuentro para para los desarrolladores ya que además de las oportunidades comerciales que representa para la industria chilena, también permite su crecimiento gracias a la serie de conferencias, talleres y exhibiciones que se desarrollaran durante esta semana.

En 2019, en su séptima versión el Big Festival acogió más de 100 conferencias gratuitas y más de 4 mil reuniones en las Big Business Meeting en las que participaron 630 profesionales -de los cuales 125 eran internacionales- y 353 empresas, generando proyecciones de negocios por más de US$63 millones.

Este año, 30 empresas chilenas que trabajan con ProChile -casi la mitad de las que componen el abanico de exportadoras nacionales- mostrarán sus últimos avances y buscarán nuevos vínculos que les permitan continuar internacionalizando sus servicios, “en pocos años los desarrolladores de videojuegos en Chile han tenido un  gran crecimiento, a tal punto que sus creaciones han llamado la atención de las más grandes empresas a nivel mundial como Nintendo, quien actualmente tiene proyectos en curso con empresas chilenas. Queremos que eso se siga replicando, que cuenten con ProChile para su internacionalización, y que los desarrolladores sigan arriesgándose más, creando y mostrándole al mundo el gran nivel de las producciones nacionales y de los profesionales que las hacen posible”, comentó Lorena Sepúlveda, Directora Nacional de ProChile.

Durante el evento los asistentes tendrán lo oportunidad de participar en las distintas secciones del festival como el Big Forum, que reúne a los profesionales de la industria en conferencias y talleres, el Big Business Meeting, sector exclusivo para que emprendedores tengan reuniones de negocios, o el Big XR/VR, segmento dedicado a la exposición de videojuegos para el público y sesiones donde se discute la realidad virtual y aumentada, y el Big Latin America, donde se presentan los mejores desarrolladores y juegos de la región incluyendo a Chile, Argentina, Uruguay, México, Colombia, Costa Rica y Paraguay. El festival cuenta también con otras seis áreas de trabajo y desarrollo para quienes participan desde este lunes 22 de junio.

Este año, y considerando la situación generada por la pandemia el festival los participantes no podrán viajar a Brasil y tendrán que asistir al evento de manera digital, lo que no presenta ningún impedimento para que Big Festival continúe siendo el mayor punto de encuentro entre quienes disfrutan y buscan crecer en el mundo de los videojuegos, “La industria chilena de videojuegos es reconocida por su alta capacidad productiva y está presente en los mayores mercados del sector a nivel internacional” agregó María Julia Riquelme, Directora comercial de ProChile en Sao Paulo. “Estamos convencidos que las alianzas que puedan cerrarse con las empresas brasileñas serán esenciales para la consolidación del sector chileno en América Latina” finalizó Riquelme.

 

La industria de los videojuegos frente a la pandemia

A diferencia de otros sectores, la industria de los videojuegos no ha sido golpeada por el COVID-19, ya que con cuarentenas y ordenes de mantener un distanciamiento social, la gente se ha volcado a las consolas y distintos dispositivos en busca de entretención.

Se estima que durante este 2020, a nivel global, el sector crezca más de un 9,3%, generando ingresos por cerca de US$159,3 mil millones, proyectando además que para 2023 el mercado supere los US$200 mil millones.

Actualmente los videojuegoes tienen un alcance de 2,3 mil millones de jugadores en el mundo, de los cuales 234 millones se encuentran en América Latina. Para 2018, los ingresos registrados en la región fueron de US$5 mil millones, con un crecimiento interanual de más de 13,5% entre 2017-2018 y teniendo una participación del 3,6% en los ingresos globales, representando una gran oportunidad para los desarrolladores chilenos.

 

Crecimiento del sector de videojuegos en Chile

Los desarrolladores chilenos continúan aumentando su presencia en la escena internacional, actualmente el sector se compone de 69 pequeñas y microempresas con presencia en todo el país. Este año ha estado marcado por el lanzamiento de distintos títulos como “CyberOps” de Octeto Studio y distribuído por Games Operators a través de la plataforma Steam; “Causa: Voice of the dusk”, del estudio Niebla Game con traducciones al inglés y chino además del español, a esto se suma la confirmación de Nemoris Game como empresa desarrolladora oficial de juegos para Nintendo Switch.

 

TAGS:
Big FestivalIndustrias CreativasVideojuegos
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo