ProChile » Delegación de Artesanos Conadi-Prochile Araucanía se reúne con Vicepresidente de Ecuador
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Delegación de Artesanos Conadi-Prochile Araucanía se reúne con Vicepresidente de Ecuador

Noticias

Delegación de Artesanos Conadi-Prochile Araucanía se reúne con Vicepresidente de Ecuador

13 de Noviembre de 2013

Empresarios artesanos mapuches de La Araucanía representaron a su pueblo en el encuentro “Los Colores de América” que se realizó en Cuenca, Ecuador, donde expusieron textiles, maderas, cestería, platería mapuche y narraciones de historias tradicionales.

Vicepresidente de Ecuador

Patricia Raín, Matilde Painemil, Jorge Glas (Vicepdte del Ecuador) y Margarita Painén.

TEMUCO, 8 de noviembre de 2013. Un grupo de seis emprendedores mapuches participó recientemente en la más importante feria de artesanías en Ecuador, mostrando sus productos típicos y realizando contactos de negocios que les permitan exportar.

El viaje fue posible mediante un convenio financiado por Conadi y ejecutado por ProChile, en que se está invirtiendo $150 millones para la implementación de un Programa de Internacionalización de los productores de nuestros pueblos originarios -que se encuentren en condiciones de exportar- para la realización de actividades de difusión, promoción y capacitación en materias relacionadas al comercio internacional, considerando además arriendo de espacios feriales y contrataciones necesarias para exponer sus productos en países extranjeros.

La delegación de artesanos acompañada por el Agregado Cultural de Chile en Ecuador, Francisco Vidaurre, el Director Regional de Prochile Araucanía Rodrigo Carrasco J. y Soledad Valdés de Prochile

La delegación de artesanos acompañada por el Agregado Cultural de Chile en Ecuador, Francisco Vidaurre y el Director Regional de Prochile Araucanía Rodrigo Carrasco J.

“Es muy importante este trabajo intersectorial para fortalecer las capacidades emprendedoras de los empresarios mapuches, donde CONADI aporta 150 millones de pesos para apoyar a los mapuches que quieren crecer para acceder a mayores mercados, como en el caso de este encuentro internacional que constituyó una gran oportunidad para difundir y promover el patrimonio cultural mapuche”, indicó Jorge Retamal, director nacional de la Conadi.

En este marco, un grupo de seis productores mapuches de los sectores cultura, artesanía y servicios turísticos, fueron beneficiados para participar en el festival “Los Colores de América”, que se realizó entre el miércoles 30 de octubre y el 4 de noviembre en Cuenca, Ecuador, donde se expuso emprendimientos de artesanía, arte indígena, joyas y bailes tradicionales, donde han sido invitados por el CIDAP, por la Unesco y la Embajada de Chile en Ecuador.

Dentro de las actividades protocolares los artesanos pudieron participar en la inauguración con la participación de 3 Ministros de Estado ecuatorianos, asambleístas y representantes de la Alcaldía de Cuenca y de la UNESCO. A su vez el día de clausura tuvieron una reunión con el Vicepresidente de Ecuador, el señor Jorge Glas, quien visitó los stand mapuche y se informó sobre los tejidos, la cosmovisión y la realidad cultural del pueblo mapuche.

Pablo Manquenahuel presentando la cosmovisión mapuche

Pablo Manquenahuel presentando la cosmovisión mapuche.

El director regional de ProChile, Rodrigo Carrasco,  destacó que “este convenio permite aplicar programas y herramientas de ProChile, de capacitación y promoción comercial, para que los emprendedores mapuches puedan cumplir con todas las etapas necesarias, destinadas a llegar al nivel de exportar sus productos al extranjero”.

Agregó que la participación en esta feria en Ecuador “es un paso importante en esta dirección, porque los emprendedores mapuches de la Región de La Araucanía pudieron iniciar los contactos que los llevarán, en un futuro próximo, a lograr acuerdos comerciales para exportar sus artesanías y otros productos al extranjero”.

“Agradezco a la CONADI y ProChile por esta oportunidad de salir del país, la gente nos pasaba a felicitar, nos decían Chile es mapuche, comprobamos que todo lo que es mapuche es muy bien recibido en todos los países donde vamos”, señaló Matilde Painemil Millanao, artesana textilera de la comunidad mapuche Mariano Lleubul de Padre Las Casas, quien además de Ecuador ha expuesto en ferias internacionales de Francia, España, Canadá, Argentina, Brasil y Perú.

Patricia Raín donando una trapelacucha de niña en plata, al Museo Latinoamericano de Artesanías del CIDAP que cuenta con más de 7.000 piezas de todo el continente

Patricia Raín donando una trapelacucha de niña en plata, al Museo Latinoamericano de Artesanías del CIDAP que cuenta con más de 7.000 piezas de todo el continente.

“Hubo una muy buena recepción de las personas de Cuenca y de los turistas, con quienes se produjo una comunicación e intercambio de conocimientos muy interesante que permitió desarrollar aprendizajes mutuos”, explicó Pablo Manquenahuel, mediador intercultural especializado en narración escénica de contenidos socioculturales mapuche, agregando que los visitantes también manifestaron una gran admiración por la permanencia casi intacta del pueblo mapuche, su lengua y su cultura hasta la actualidad.

Finalmente, cabe destacar que la delegación mapuche contó con un pabellón de 60 metros cuadrados, donde expusieron un relator de la cosmovisión mapuche, además de una muestra de artesanía en plata, madera, textil y fibra vegetal, convirtiéndose en una ventana internacional para potenciar el turismo cultural y de intereses especiales de la Región de La Araucanía.

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo