ProChile » Delegación de 30 autores y profesionales del libro representa a Chile en la FIL de Buenos Aires
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Delegación de 30 autores y profesionales del libro representa a Chile en la FIL de Buenos Aires

Noticias

Delegación de 30 autores y profesionales del libro representa a Chile en la FIL de Buenos Aires

26 de Abril de 2018

En la quinta participación oficial de nuestro país en el encuentro literario más importante de Argentina, la misión comercial y cultural cuenta con siete escritores, cuatro ilustradores y 17 representantes del mundo editorial, académico y gremial, entre otros.

Santiago, 26 de abril de 2018.- Con más de 40 años de trayectoria, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realiza entre el 26 de abril al 14 de mayo, se ha consolidado como una de las instancias de encuentro más importante de la industria editorial en español, y Chile llega a su versión número 44 con un pabellón dedicado a la figura de Vicente Huidobro, a quien se le rendirá homenaje por el 70° aniversario de su muerte, tal como ocurrirá en todas las ferias del libro internacionales durante este año, en las que participe nuestro país.

El stand chileno, ubicado en el Pabellón Amarillo del recinto ferial, fue inaugurado el miércoles 25 de abril, antes de que la feria abriera a público y ya iniciadas las jornadas profesionales de la instancia. Este jueves, en tanto, fue visitado por el Canciller Roberto Ampuero y el Director General de la Direcon, Rodrigo Yáñez, quienes compartieron un vino de honor con la delegación nacional acompañados por el agregado comercial de ProChile en Argentina, Juan Páez.

El ministro destacó que Argentina es el primer destino de la exportación de los libros chilenos. “En 2017 las exportaciones de libros a Argentina crecieron en un 25%, superando los 1.2 millones de dólares. Esto es algo nuevo, es un proceso interesante, vamos a seguir respaldándolo y habla también no solamente del comercio, los negocios y las estrechas relaciones entre Argentina y Chile, sino que también de la transmisión, la comunicación, la transferencia de ideas de valores, de sensibilidades entre uno y otro país”, señaló.

Además, resaltó que “la política exterior de Chile no puede entenderse sin su ingrediente fundamental que es el factor humano. Los creadores, los artistas, los intelectuales, los innovadores, todos ellos pertenecen a lo que es la proyección de Chile hacia el exterior. Chile es sus productos, sus paisajes, su política exterior, su visión de mundo, su integración al mundo, pero fundamentalmente es su gente, sus personas con su creación, con su creatividad, con su aporte a la cultura nacional, a la cultura latinoamericana y también a lo que es el mundo”.

Esta participación -gestionada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CNLL), en conjunto con la Dirección de Asuntos Culturales (Dirac) y ProChile del Ministerio de Relaciones Exteriores- cuenta con siete escritores, cuatro ilustradores y 17 profesionales del libro, entre los que se incluyen editoriales, académicos, asociaciones gremiales y otros.

“Para Chile, la participación en esta feria representa un compromiso cultural, debido a los fuertes lazos de intercambio que han existido entre ambos países a lo largo de la historia, y hemos sumado esta feria a nuestro calendario estratégico para asegurar la presencia permanente de la industria editorial y de los mejores representantes de la fructífera creación literaria nacional, en uno de los encuentros del mundo de las letras más importante de Latinoamérica”, señaló la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez.

Destaca en esta delegación la presencia de la académica Marcela Labraña, experta en la vida y obra de Vicente Huidobro, quien realizará una mesa en homenaje al autor, centrándose en su trayectoria como poeta visual y la larga tradición que se fundó a través de la corriente del Creacionismo. Además, los poetas Soledad Fariña, Javier Bell y Juan Santander Leal participarán en el XIII Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires; y el narrador Diego González, en el marco de la celebración de los 25 años de los premios Mejores Obras Literarias, dirá presente en los Diálogos de Escritores Latinoamericanos.

Como parte de la coordinación para impulsar al sector de Narrativa Gráfica, se ha invitado al dibujante Guillermo Galindo, conocido como Malaimagen, a promocionar su obra dentro de la Zona Futuro, espacio destinado a las nuevas tendencias dentro de la FIL Buenos Aires, actividad en la que participarán también los ilustradores Pati Aguilera, Fyto Manga y Carola Ilustra. Completan la delegación los escritores Gonzalo Asalazar y Pablo Fernández, que presentarán sus libros; la Asociación de Editores Independientes de Chile y el periodista Juan Carlos Ramírez.

TAGS:
Industrias CreativasServicios Editoriales
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo