ProChile » Destacada delegación chilena llega al Festival de Cannes 2016
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Destacada delegación chilena llega al Festival de Cannes 2016

Noticias

Industrias Creativas

Destacada delegación chilena llega al Festival de Cannes 2016

09 de Mayo de 2016

Chile es el único país representando a Latinoamérica en la Quincena de Realizadores de Cannes, encuentro en el que Pablo Larraín estrenará la película Neruda, mientras que Alejandro Jodorowsky presentará Poesía Sin Fin. La delegación nacional está compuesta por más de 50 directores, productores y autoridades que participarán en distintas instancias del Marché du Film, en busca de nuevos negocios y acuerdos, apoyados por ProChile.

Santiago, 9 de mayo 2016.- Chile llega a Cannes después de un 2015 cargado de premios y reconocimientos en todo el mundo, destacando los Osos de Plata recibidos por Pablo Larraín y Patricio Guzmán en la Berlinale, y el Oscar del cortometraje Historia de un Oso, de Gabriel Osorio, entre otros.

En su versión 69°, el Festival de Cannes se realizará entre el 11 y 22 de mayo, y la misión será coordinada una vez más por CinemaChile, marca sectorial que promueve el cine chileno en el mundo. Este año nuestro país es el único representante latinoamericano en la Quincena de Realizadores, con dos de nuestros más destacados directores: Pablo Larraín con Neruda (protagonizada por Luis Gnecco, Gael García Bernal y Mercedes Morán), y Alejandro Jodorowski con Poesía Sin Fin (Adan Jodorowski, Pamela Flores y Brontis Jodorowski). Asimismo, nuestro país tendrá una importante presencia en el Marché du Film, lugar estratégico para la industria y en el que participarán más de una docena de empresas con cerca de medio centenar de proyectos de ficción, documental y televisión.Poesia sin fin

“Además de la gran alegría y orgullo que nos produce ver a dos largometrajes nacionales apoyados por el Consejo de la Cultura, seleccionados en la famosa Quincena de Realizadores, se dará un hecho histórico para nuestra institución: la realización de cinco eventos bilaterales entre nuestro país y Brasil, Argentina, Italia, Bélgica y Croacia. Estos encuentros servirán para avanzar en materia de coproducción audiovisual, junto con generar y consolidar lazos entre las respectivas instituciones cinematográficas, productores y creadores de las nacionalidades participantes”, aseguró el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

Una satisfacción similar expresó Rodrigo Espinoza, director de Asuntos Culturales del ministerio de Relaciones Exteriores -entidad que también apoya la participación nacional en la Quincena de Realizadores de Cannes- quien aseguró que “estamos muy contentos de que dos filmes nacionales participen este año en un segmento fundamental de este certamen. El talento chileno tiene aún mucho que mostrar en la pantalla grande y Cannes constituye, sin duda, una plataforma imprescindible para la cinematografía nacional, que crece a pasos agigantados”.

Por su parte la directora ejecutiva de CinemaChile, Constanza Arena, destacó la recurrente  presencia de la delegación chilena en misiones en el extranjero, lo que queda demostrado en el potente desarrollo del audiovisual chileno, aseverando que “para CinemaChile es de máxima relevancia aprovechar las oportunidades de negocios que nos ofrece el Marché du Film. Somos la plataforma de exportación del cine chileno y, como tal, pondremos a disposición de nuestra delegación importantes iniciativas que esperamos redunden en mayores ventas y acuerdos de negocios”.

En la misma línea la subdirectora de ProChile, Jennyfer Salvo, enfatizó que “desde hace un tiempo el Gobierno ha estado priorizando las industrias creativas como una manera de impulsar el desarrollo de sectores alternativos y, a la vez, fomentar la sociedad del conocimiento; y Cannes es un escenario fundamental para los negocios relacionados con el cine. Chile tiene hoy la madurez suficiente para estar en un lugar expectante y por eso debemos ir donde están los principales compradores del mundo para exhibir nuestro producto audiovisual, nuestras historias y lo que eso significa para darnos a conocer”.

La delegación chilena concretará una nutrida agenda de negocios que procura robustecer la industria nacional con alianzas de ventas y acuerdos de coproducciones. A esto se suma una inédita agenda bilateral con Argentina, Brasil, Bélgica, Italia y Croacia, que incluye importantes anuncios y el establecimiento de alianzas que fortalecerán nuestras coproducciones y darán paso a nuevas realizaciones y oportunidades financieras.

Chile estará presente también con un stand estratégicamente ubicado en el Palais des Festivals y en el Short Film Corner, donde se exhibirá un completo panorama de la creación nacional en formato corto. CinemaChile presentará además su Catálogo Internacional de Cine 2016, que reúne una destacada cifra de realizadores completamente nuevos en la escena mundial y lanzará su primer estudio sobre “Audiencias globales del cine chileno”, las cuales arrojan cifras de la taquilla de las películas chilenas en el extranjero.

CINE CHILENO EN EL MARCHÉ DU FILM

Entre las autoridades que acompañan a la delegación nacional están la subdirectora de Marketing, Comunicaciones y Marcas de ProChile, Jennyfer Salvo; el agregado comercial de ProChile en Francia, Pedro Durán; el Secretario Ejecutivo del Consejo de las Artes y la Industria Audiovisual (CAIA), Martin Rodríguez, y la Directora de Programas Estratégicos y Asuntos Internacionales del CAIA, Tatiana Emden, junto a Viccenza Martini, Coordinadora del Área Internacional de la Film Commission Chile.

Peluchonneau-MartinezA ellos se suman medio centenar de realizadores, productores y directores que en el mercado del área de industria del festival presentarán alrededor de 70 trabajos en distintas etapas de producción, incluyendo varios títulos que ya han recorrido otros certámenes, obteniendo diversos galardones. Se trata de Sebastián Freund de Demente Producciones, responsable de El bosque de Karadima, la película más vista en Chile durante el 2015, y productor de cuatro nuevos largometrajes que llevará al mercado. También asistirá Gabriela Sandoval, directora del área de industria de SANFIC y productora de Storyboard Media, compañía que produce y distribuye películas para el mercado local, entre las cuales destacan las cintas finalizadas Fragmentos de Lucía y El Tila: fragmentos de un psicópata. Por otro lado, la productora Jirafa, a cargo de Augusto Matte, estará presentando Aquí no ha pasado nada, de Alejandro Fernández, estrenada en Sundance y Berlin. Además llevará en exclusiva El Cristo ciego, su última producción aún sin estreno internacional, al igual que el caso de Jesús, dirigida por Fernando Guzzoni y producida por Giancarlo Nasi, quien estará representando a Don Quijote Films con diversos proyectos bajo el brazo, entre los que destaca A la sombra de los árboles, ganador del fondo de Ibermedia del año pasado.

La comitiva también está integrada por el productor Lucas Engel de Forastero, quien presentará los proyectos en preproducción  Invunches y Mucha ex, poco sex, de  José Manuel Sandoval; el productor Luis Cifuentes de Lucho Films, quien estará promoviendo las películas ya estrenadas En la gama de los grises y Sin Norte; Claudio del Valle, quien representará al documental Pinochet Boys  y el proyecto de serie de TV En llamas; y Dominga Sotomayor de Cinestación, productora de los proyectos  San Cristóbal de Omar Zúñiga, 1976 de Manuela Martelli  y la coproducción con Uruguay La última tierra, de Pablo Lamar. La asistencia de estos delegados es gracias al apoyo del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual del CNCA, mediante su Programa de Apoyo para Asistencia a Mercados y Festivales Internacionales.

Otros 20 delegados representan a las productoras Araucaria Films, CasaVera Films, Gato Negro Films, Insomnio Films, Kiné Imágenes, Laberinto Films, Mitos Vivos, Raki Films, Santa Cruz Producciones y Tentativa Films. Se suma Perut & Osnovikoff, compañía que llega al mercado de Cannes tras haber ganado con su documental Surire el Premio Kinêma, galardón de la Film Commission Chile.

Es importante destacar además que otras tres instancias del Marché du Film contarán con participación chilena. Por un lado, en la sección de cine de género “Blood Window Galas”, se presentarán dos películas que ya fueron premiadas en el encuentro Ventana Sur 2015: Camaleón, de Jorge Riquelme y Donwhill, de Patricio Valladares; mientras que en “Guadalajara goes to Cannes” se mostrará la comedia Prueba de Actitud, dirigida por Fabrizio Copano y Augusto Matte; y finalmente, en Cross Video Days – Pavillion Next, se realizará un pitch de la película Los niños del agua, un documental transmedia de la directora Joy Penroz.

TAGS:
Marcas Sectoriales
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo