ProChile » Delegación chilena liderada por mujeres llega al mercado italiano MIA
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Delegación chilena liderada por mujeres llega al mercado italiano MIA

Noticias

Delegación chilena liderada por mujeres llega al mercado italiano MIA

18 de Octubre de 2018

Siete productores nacionales llegan a Roma con proyectos en desarrollo entre documentales de diversos géneros, películas de ficción y series de televisión. Todos ellos contarán con el apoyo en terreno de CinemaChile, marca sectorial de ProChile, y el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Santiago, 18 de octubre de 2018.- Por segundo año consecutivo, desde hoy y hasta el 21 de octubre próximo Chile participará oficialmente en el mercado de coproducción italiano MIA (Mercato Internazionale Audiovisivo) con una delegación que exhibirá sus mejores y más recientes proyectos audiovisuales.  El objetivo: seguir abriendo nuevos espacios de negocios para la cinematografía local en un mercado tan relevante como el italiano, y concretar la búsqueda de coproductores, distribuidores, ventas, entre otros propósitos.

MIA es el mercado italiano en el que convergen cine, televisión y documental, creado por la ANICA (Asociación Nacional de Cine e Industrias Audiovisuales) junto a la APT (Asociación de Productores de Televisión), y es apoyado por el Ministerio de Desarrollo Económico y el ICE (Instituto Italiano de Comercio Exterior). En cada edición reúne a cerca de medio millar de profesionales provenientes de decenas de países, para establecer o reforzar vínculos de trabajo. En este contexto, la presencia nacional busca también el fortalecimiento de las relaciones ya iniciadas hace un año y conocer otros proyectos a los que Chile podría sumarse, teniendo como respaldo el Acuerdo de Coproducción Cinematográfica existente desde 2013 entre ambas naciones.

Este año, cuatro profesionales chilenos asistirán a MIA gracias al respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo para la Participación en Mercados Internacionales 2018, del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA). Paulina Obando de Factoría Espectra, Leonora González de Parox,  Gabriela Sandoval de Storyboard Media y Martín Rodríguez de Surreal, arribarán a la capital italiana con proyectos en distintas etapas de desarrollo. En el caso de Sandoval y Rodríguez, estarán acompañados por sus socios Carlos Núñez y Daniela Bunster, respectivamente.

A ellos se sumarán María Elena Wood, productora ejecutiva de InvercineWood, y el productor de Infractor Films, Alejandro Ugarte, junto al director Benjamín Brunet, quienes estarán presentando el film María ojos negros, seleccionada en el prestigioso Coproduction Market and Pitching Forum del mercado. Los 20 proyectos seleccionados en este espacio serán presentados por sus productores a una audiencia de potenciales socios financieros, incluidos los organismos de radiodifusión, productores, distribuidores, fondos privados y públicos. Además, tanto el director como el productor participarán en reuniones y sesiones de pitching programadas con profesionales de la industria, según las necesidades y formatos específicos de cada proyecto.

Constanza Arena, directora ejecutiva de la marca sectorial apoyada por ProChile, CinemaChile, asegura que “MIA ofrece la oportunidad de conocer en profundidad los fondos de coproducción, nacionales y regionales, que podrían beneficiar a futuras cintas binacionales; encontrar a distribuidores y agentes de venta que adquieran los derechos de comercialización de las películas chilenas en territorio europeo e italiano; y vincularse directamente con productores para generar alianzas desde la etapa de desarrollo de proyectos. Esos son los objetivos que la APCT y el sector ha sabido expresar y que, desde hace dos años,  estamos implementando”. 

El cine chileno del futuro

Acudir a los mercados de cine y televisión implica llevar una completa carpeta de proyectos atractivos y que concuerden con el perfil de cada encuentro de industria internacional. En este caso, los representantes de cada empresa productora seleccionaron a las películas, series y/o documentales que tienen potencial para encontrar en Roma lo que necesitan para ser finalizados y luego comercializados. Es así como cada empresa presentará:

-Factoría Espectra: Gringo rojo (Red Gringo), documental de 69 minutos en busca de ventas. Imágenes del futuro (Images of the Future), documental en busca de financiamiento para la posproducción; y Bella Ciao: melodía de resistencia (Bella Ciao: A Resistance Melody), proyecto documental en busca de un coproductor italiano.

-Parox: Civilization, serie de no ficción en busca de compradores, inversionistas y coproducción; El llamado (The Call), serie dramática de ficción para la cual se espera conseguir coproductores, canales de televisión y partners europeos.

-Storyboard Media: El mandato (The Commitment) y Después de Elena, películas de ficción que buscan coproducción europea. El Negro, documental película para el que se espera conseguir la premiere mundial y agente de ventas.

-Surreal: Bambini (Children) y Los 33: 10 años después (Trapped Miners: 10 years after), documentales históricos que buscan coproducción, agente de ventas y distribuidor.

-InvercineWood: Un simple soldado (An Ordinary Soldier), serie de ficción dramática que espera conseguir financiamiento, coproducción y distribución.

-Infractor Films: Junto a Maria ojos negros (Black Eyed Maria), la empresa presentará La madre, el hijo y la abuela (The Mother, Son and Grandmother), un drama de ficción que busca coproductor italiano; y América Mía (New World), película que aspira a conseguir coproducción.

TAGS:
audiovisualIndustrias CreativasMarcas Sectoriales
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo