ProChile » Crean un film totalmente biodegradable a partir de subproductos agroindustriales
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Crean un film totalmente biodegradable a partir de subproductos agroindustriales

Noticias

Crean un film totalmente biodegradable a partir de subproductos agroindustriales

26 de Septiembre de 2013

Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) has desarrollado un film innovador 100% biodegradable, compostable y termosellable, a partir de subproductos agroindustriales. Los resultados del estudio se han publicado en la revista científica Journal of Cleaner Production.

mapa_mundo-300x185Las proteínas vegetales son materias primas renovables y abundantes, fácilmente obtenibles a partir de subproductos agroindustriales y con potenciales propiedades para aplicaciones en el campo de envases y embalajes por su capacidad para formar films con buenas propiedades barrera en condiciones secas. Además, al ser biodegradables, ofrecen importantes ventajas desde el punto de vista medioambiental y económico.

 Teniendo en cuenta estas características, el grupo de investigación BIOMAT de la Escuela Universitaria Politécnica de Donostia de la UPV/EHU ha fabricado un film innovador para envase alimentario, capaz de sustituir a los films convencionales basados en recursos no renovables y 100% biodegradable/compostable. Los resultados del estudio se han publicado en la revista científica Journal of Cleaner Production.

 Además, indican sus creadores, este nuevo producto mejora las propiedades de los film comerciales actuales, especialmente en lo referente a transparencia y propiedades barrera al oxígeno y a la luz ultravioleta. Otra de las propiedades destacadas es su excelente adhesión sobre diferentes superficies.

 Sellado térmico

 El biofilm se puede sellar térmicamente sobre superficies consideradas como difíciles por la industria del envasado, como es el caso del polietilentereftalato (PET). Además, tanto el sellado como las propiedades mecánicas del biofilm se mantienen a bajas temperaturas (-20 ºC), no transformándose en un film rígido y frágil como sucede con algunos films convencionales, indican estas fuentes

 Según explica Pedro Guerrero, docente e investigador del BIOMAT, “en los últimos años la dependencia de los plásticos derivados de combustibles fósiles se ha convertido en un objetivo fundamental. Ante la búsqueda de materiales alternativos respetuosos con el medio ambiente, tanto en la fabricación como al finalizar su vida útil, nuestras investigaciones se han centrado en el desarrollo de materiales biodegradables y compostables a través de la valorización de subproductos industriales y en el análisis de las cargas ambientales asociadas al ciclo de vida del producto desde la extracción de materias primas hasta el desecho de los materiales tras su uso”.

 Fuente:agenciasinc.es
Subdepartamento de Inteligencia Comercial

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo