ProChile » Corfo y ProChile abren ciclos de webinar informativos para postular a GoGlobal
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Corfo y ProChile abren ciclos de webinar informativos para postular a GoGlobal

Noticias

Corfo y ProChile abren ciclos de webinar informativos para postular a GoGlobal

23 de Junio de 2020

La primera reunión virtual contó con la conexión de más de 80 interesados en conocer los beneficios del programa, además de la participación de la empresa Genosur, un caso destacado de la primera generación, quien contó su experiencia para lograr instalarse en Miami.

Santiago, 23 de junio 2020.- Corfo y ProChile liderarán un ciclo de charlas virtuales para dar a conocer los beneficios e ir aclarando las dudas para postular a la segunda versión de GoGlobal, programa liderado por ambas entidades gubernamentales con el fin de facilitar la internacionalización de emprendimientos innovadores y altamente escalables.

En la primera sesión, realizada este lunes 22 de junio, se destacó la fortaleza del programa al unir el expertise de cada institución, invitando a aprovechar los beneficios de este programa. “Sabemos que son tiempos difíciles, pero internacionalizarse no es imposible. Para ello junto a Corfo hemos rediseñado GoGlobal para responder de forma más robusta y flexible las necesidades de este tipo de empresas” expresó Lorena Sepúlveda, directora Nacional de ProChile.

Por su parte, Felipe Ortega, gerente de Emprendimiento de Corfo, destacó en este primer webinar, lo relevante de esta segunda versión del programa. “Es importante potenciar a los emprendedores en momentos difíciles. Una vez que pase la actual contingencia, este programa nos permitirá apoyarlos para reactivar nuestra economía de forma más rápida y sólida, aportando a la generación de empleos”, afirmó.

En este ciclo de charlas virtuales se explicarán las principales características del nuevo proceso. Dentro de todos los beneficios que GoGlobal brinda a los seleccionados, se destaca la flexibilidad que tendrá esta segunda versión dada la actual contingencia a raíz del Coronavirus. Para ello se irá evaluando el proceso en cada uno de las ciudades destino del programa (Lima, Bogotá, Ciudad de México y Miami).

Más información del programa y fechas del ciclo de webinars en www.goglobal.cl

Genosur: instalados en Miami gracias a GoGlobal

En la actividad de ayer, el orador principal fue Matías Gutiérrez, CEO de Genosur, uno de los casos exitosos de la primera generación de este programa. Esta compañía desarrolla vehículos para muestras biológicas, seguros y de menor costo. Permite tomar una muestra y transportarla a un laboratorio para su análisis, manteniendo intactas todas sus características.

Contó que gracias al programa logró focalizar sus energías completamente en el desafío de internacionalizar su oferta exportable y conseguir la sustentabilidad de su negocio en un mercado tan relevante como Estados Unidos, desde Miami.

Las redes que se construyen gracias al programa le permitieron cumplir ese sueño. Comentó que este es el aspecto clave a la hora de realizar un proceso de softlanding: conectarse localmente, algo que se amplifica cuando se hace bajo el alero del Estado de Chile.

“GoGlobal es una herramienta que si la sabes utilizar, te va a dar los resultados que estás esperando. Para ello debes tener claramente establecidas tus metas y aprovechar al máximo la red de contactos que a través de la oficina de ProChile seguro se les abrirá” expresó.

En la ocasión Gutiérrez aprovechó de compartir los principales secretos que le dejó su experiencia en el programa, así como la recomendación de potenciar su presencia con todas las empresas que están participando en el mercado, dado que les dará mayor visibilidad que al hacerlo en forma aislada.

Finalmente se dio el tiempo para ir aclarando todas las dudas respecto del proceso de postulación, de los requisitos básicos para instalarse y el potencial del mercado para empresas tecnológicas chilenas, invitándolos a perder el miedo de llegar a un mercado como el norteamericano, dado que las empresas chilenas pueden ser protagonistas sin problemas.

Al finalizar el encuentro los encargados reiteraron la invitación a postular y a aclarar todas las dudas. Se abrió para ello el canal vía correo electrónico contactanos@goglobal.cl para tomar contacto con los equipos de Corfo y ProChile a cargo de la convocatoria.

 

Comunicaciones ProChile / Corfo

TAGS:
Alianza del PacíficoColombiaCorfoEmprendimientoGoGlobalInnovaciónMéxicoMiamiPerú
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo