ProChile » Corea del Sur : nueva reglamentación para productos orgánicos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Corea del Sur : nueva reglamentación para productos orgánicos

Noticias

Corea del Sur : nueva reglamentación para productos orgánicos

30 de Diciembre de 2013

La nueva reglamentación comenzará a regir el 1 de enero del 2014.

A partir de 01 de enero de 2014, la autoridad sanitaria de Corea hortalizasaplicará un nuevo criterio para los productos orgánicos importados, los cuales deberán contar con certificación orgánica, conforme a las disposiciones que emanan de la Ley Environment-friendly Agriculture Promotion Act .

La certificación, según las disposiciones de la normativa, se pueden resumir como sigue:

 a) Certificación directa de la Autoridad Sanitaria de Corea QIA. La empresa interesada debe solicitar a QIA que inspectores viajen al país de origen y certifiquen el producto en cuestión.

 b) Certificación de la Autoridad Sanitaria del país de origen que cuente con reconocimiento mutuo equivalente con QIA. En el caso de Chile, SAG y QIA no cuentan con reconocimiento mutuo equivalente en materia de certificación orgánica según los nuevos estándares. El gobierno coreano recibirá las solicitudes a partir del 01 de enero 2014, fecha que coincide con entrada en vigencia de la nueva normativa de importación.

 c) Certificación indirecta por organismos privados. Certificadores privados aprobados por la autoridad coreana. En Chile, BCS Chile y Doalnara de origen coreano. El costo de certificación es de cargo de la empresa interesada y durante el tiempo que demore en obtener la certificación, no podrá exportar sus productos orgánicos a Corea. Fuente: ProChile – ChileAlimentos

 

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

 

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo