ProChile » Consumo mundial en recesión: 69% de consumidores cambian hábitos de consumo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Consumo mundial en recesión: 69% de consumidores cambian hábitos de consumo

Noticias

Consumo mundial en recesión: 69% de consumidores cambian hábitos de consumo

20 de Noviembre de 2012

Según una encuesta realizada por Nielsen la confianza del consumidor a nivel mundial aumentó en el tercer trimestre del año 2012, y está cuatro puntos superior del índice respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque se mantiene un aire de recesión global.

imagen_11_05_09131612__En cuanto a alimentación un 39% de los consumidores a nivel global han pasado a comprar marcas más económicas. El 69% de los consumidores cambian hábitos para ahorrar dinero. La encuesta mide la confianza de los consumidores, las principales preocupaciones y las intenciones de gasto entre más de 29.000 consumidores de Internet en 58 países.

En la última ronda de la encuesta, realizada entre el 10 de agosto y 7 de septiembre de 2012, la confianza global aumentó en un 52% en los mercados mundiales en comparación con un aumento del 41% en el trimestre anterior.

Según la encuesta el 62% de los encuestados se declaran en recesión, una tendencia que aumento del 5% respecto al trimestre anterior y de acuerdo con los resultados del tercer trimestre del 2011. De los que dijeron que estaban en una recesión, la mitad (49%) cree que la recesión continuará por un año más.

Encuestados en Europa, América Latina y Asia-Pacífico creían que en su región se había vuelto a caer en una recesión en comparación con el año pasado y el último trimestre.

Europa es y seguirá siendo el epicentro de las preocupaciones de crecimiento mundial en los próximos trimestres.

Los cambios en los consumidores

Siete de cada 10 encuestados a nivel global (69%) han cambiado sus hábitos de consumo para ahorrar en los gastos del hogar. La mitad de los encuestados (52%) dijeron que gastaron menos en ropa nueva y recortar los gastos de entretenimiento fuera de casa (48%). Otras medidas adoptadas por los encuestados incluyen el ahorro de gas y electricidad (47%), y el cambio a marcas más baratas de comestibles (39%) y la reducción en los gastos de teléfono (33%).

La crisis de la zona euro sigue creando presiones mundiales adversas que afectan a todas las regiones, pero especialmente a Asia un mercado de exportación importante. A medida que los principales indicadores económicos se deterioran globalmente los consumidores se mantienen en incierto y reticentes a gastar.

Los resultados: Más confianza y menos confianza

La encuesta de Nielsen muestra que América del Norte y Europa, incrementan confianza del consumidor en los mercados mundiales un 91 y 74 respectivamente. Asia y el Pacífico (100) y Oriente Medio / África (98) regiones se mantuvo estable en la Q3 y América Latina disminuyó dos puntos de índice a 94.

India (119) e Indonesia (119) reportó los resultados más altos índices en Q3, China hace un récord pasando de 0,6 a 106 y los EE.UU. aumentó tres puntos a 90.

Los mayores incrementos trimestrales de la confianza del consumidor en la Q3 fueron reportados en Suiza (+10), Bélgica (+9), Australia (+8), Tailandia (+8), Hungría (+7), Noruega (+7), Emiratos Árabes Unidos (+6), Italia (+5) y Canadá (+5).

Los mayores descensos trimestrales de la confianza del consumidor en la Q3 se registraron en Hong Kong (-15), Argentina (-11), Corea del Sur (-10), Vietnam (-8), Colombia (-8), Israel (-7), Venezuela , (-7), Malasia (-6) y Finlandia (-5). clubdarwin.net

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo