ProChile » Consumo de alimentos de origen acuático en EE.UU. cayó 4% en el 2012
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Consumo de alimentos de origen acuático en EE.UU. cayó 4% en el 2012

Noticias

Consumo de alimentos de origen acuático en EE.UU. cayó 4% en el 2012

14 de Noviembre de 2013

De acuerdo con el informe “Fisheries of the United States 2012” publicado por la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), el estadounidense promedio consumió 14.4 libras de alimentos de origen acuático en el año 2012, lo que representa una caída de 4.0% con respecto al año 2011 en donde el consumo alcanzó las 15.0 libras.

OstionesDe acuerdo con el informe de NOAA, la pesca comercial en EE.UU. capturó 9.6 billones de libras de pescado y mariscos durante el 2012, por un valor de US$5.1 billones. El valor y el volumen del pescado y marisco capturado permaneció superior al promedio de los 10 años previos, de 9.2 billones de libras y US$4.1 billones, aunque esto representa una disminución de los niveles de captura y valor alcanzados en el año 2011.

 “Poblaciones saludables y sostenibles de los peces y mariscos son muy importantes para el tejido social y económico de nuestro país” dijo Sam Rauch, asistente administrativo para NOAA Fisheries. “Las altas capturas y el valor de los alimentos de origen acuático en el 2012 apoyan el esfuerzo de tres décadas para dar fin a la sobrepesca en EE.UU.

 Mientras que la tendencias de la pesca comercial y recreativa permanece alta, la acuicultura contribuye sólo con el 5% de la producción. Washington y Maine lideran en el cultivo de peces marinos, principalmente del salmón del Atlántico. Washington, Virginia y Louisiana lideran en el cultivo de moluscos, principalmente ostras.

 El informe de NOAA también muestra que el puerto Durtch Harbor en Alaska lidera a nivel de toda la nación con las más alta cantidad de pescado capturado por 16 años consecutivos.

 Durante 13 años consecutivos, New Bedford tuvo las mayores capturas debido principalmente al alto valor de la pesquerías de los ostiones. Estos representan más del 80% del valor de las capturas en New Bedford.

VER INFORME

Fuente: visionacuicolacl/Aqua Hoy
Subdepartamento de Inteligencia Comercial

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo