ProChile » Consigen acelerar el proceso de floración de una planta usando el gen de un alga
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Consigen acelerar el proceso de floración de una planta usando el gen de un alga

Noticias

Consigen acelerar el proceso de floración de una planta usando el gen de un alga

24 de Enero de 2012

Expertos de la Universidad de Sevilla han logrado acelera el proceso de floración de una planta superior utilizando un gen procedente de un alga. Este trabajo es el primero que utiliza un alga para promover la floración y abre importantes expectativas para mejorar en el futuro el rendimiento de cultivos de interés agroalimentario e industrial.

imagen_01_29_10182510Investigadores de la Universidad de Sevilla han conseguido que un gen procedente de un alga acelere el proceso de floración de una planta superior, lo que abre importantes expectativas para mejorar en el futuro el rendimiento de cultivos de interés agroalimentario e industrial.Este hecho es importante, ya que una floración correcta es vital para la supervivencia de la planta e influye en la productividad de las cosechas.

El estudio ha dado como resultado una patente que, por primera vez, emplea un gen de un alga para promover la floración, lo que ofrece enormes posibilidades biotecnológicas.

Los grupos de Investigación dirigidos por los Dres. Federico Valverde y José Mª Romero del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis, centro mixto de la Universidad de Sevilla y el CSIC, trabajan en el estudio del control de la floración.

Resultados de sus investigaciones resultaron en la aprobación y posterior comercialización de la patente “Uso de una secuencia nucleotídica que regula el momento de la floración, plantas que la expresan y método para producirlas”. Dicha patente ha sido licenciada a la empresa Plant Bioscience Limited (PBL) y ha sido comercializada en EE.UU. Recientemente se ha solicitado la extensión de la patente a la UE y países asociados, Canadá, India y Méjico.

Dentro de sus estudios relacionados con el control de la floración, los grupos de los Dres. Valverde y Romero, trabajan en la interacción entre el metabolismo del carbono y la inducción de la floración, en un intento de determinar los elementos implicados en la coordinación de la inducción de la floración mediada por la duración del día y el metabolismo de la planta.

Como resultado de sus estudios, se ha desarrollado un producto que, al ser aplicado a cultivos agrícolas, incrementa y acelera la floración, aumentando significativamente la productividad de las cosechas. Romero y Valverde indican que estas investigaciones “tienen una aplicación muy práctica ya que se está tratando de optimizar un producto que aumenta el vigor de las plantas, acelera la aparición de frutos, mejora la calidad y cantidad de los mismos, y que está dando muy buenos resultados en diferentes cultivos hortícolas”.

Estos estudios se están desarrollando en las instalaciones del IBVF y el Servicio de Investigación de Invernaderos (CITIUS) en el marco de proyectos financiados con fondos FEDER a través del MICINN, la Junta de Andalucía, el CSIC y la propia Universidad de Sevilla, en colaboración con empresas y agricultores. agenciasinc.es

Subdepartamento Información Comercial .

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo