ProChile » Consejo de Atracción de Inversiones Extranjeras tuvo su primera sesión de trabajo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Consejo de Atracción de Inversiones Extranjeras tuvo su primera sesión de trabajo

Noticias

Consejo de Atracción de Inversiones Extranjeras tuvo su primera sesión de trabajo

17 de Abril de 2012

Creado en el marco de la Medida N° 49 de la Agenda de Impulso Competitivo, este órgano consultivo público-privado tiene por objetivo coordinar las acciones tendientes a favorecer el ingreso de capitales extranjeros al país.

Consejo de Atracción de Inversiones Extranjeras tuvo su primera sesión de trabajo Su primera sesión de trabajo tuvo hoy el Consejo de Atracción de Inversiones Extranjeras, organismo consultivo público-privado que fue creado en marzo de este año por los Ministerios de Economía y Relaciones Exteriores para asesorar a la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) en materia de promoción y atracción de la inversión extranjera.

Este consejo es presidido por el Vicepresidente Ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras (CIE), Matías Mori, e integrado por el Director de ProChile, Félix de Vicente; el Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), Hernán Cheyre y el Director Ejecutivo de la Fundación Imagen de Chile, Blas Tomic.

Asimismo, participan en esta instancia asesora cuatro representantes del sector privado: Juan José Ossa, socio de Eyzaguirre Burlé Montes & Ossa; Alejandro Álvarez, socio de Bofill, Mir & Alvarez, Jana; Patricio Parodi, gerente general de Consorcio Financiero y Ricardo Paredes, académico de la Universidad Católica. Estos representantes se desempeñarán en su cargo por un período de dos años, prorrogable por anualidades.

Entre las principales conclusiones de este primer encuentro se determinó estrechar el vínculo entre los inversionistas extranjeros y el Estado. Además, se acordó fortalecer la capacitación de los agregados comerciales de Chile en el exterior en temas de inversión y organizar actividades que permitan mejorar las capacidades del país en materia de atracción de inversiones extranjeras.

El Presidente del Consejo de Inversiones Extranjeras, Matías Mori, señaló que esta instancia permitirá definir las políticas del país en materia de atracción de inversiones extranjeras, contribuyendo a potenciar su desarrollo económico. “Si bien Chile es visto por los inversionistas extranjeros como un destino seguro y confiable donde radicar sus capitales, la competencia internacional por atraer inversión extranjera es ardua. Ante este escenario, nuestro desafío es que ningún inversionista extranjero se quede sin venir a Chile porque no supo qué puerta tocar.”, destacó.

Por su parte, el Director de ProChile, Félix de Vicente, dijo que la red de más de 50 oficinas comerciales que posee la institución en los principales mercados del mundo, es una herramienta muy importante para promover la inversión extranjera en el país. “En los últimos dos años nosotros hemos sumado a la promoción de exportaciones, la tarea de estimular el ingreso de nuevos capitales a Chile, en un trabajo muy coordinado con todas las instituciones de gobierno involucradas en esta misión”, subrayó.

 

Impulso competitivo

El Consejo de Atracción de Inversiones Extranjeras se suma a otros cuatro consejos en el ámbito cultural, de turismo, de exportaciones industriales y silvoagropecuarias.

Estos órganos consultivos fueron creados en el marco de la agenda Impulso Competitivo, programa de amplio espectro diseñado por el Ministerio de Economía para remover las trabas que obstaculizan el desarrollo de la capacidad emprendedora y contempla diversas acciones que cubren los sectores productivos más importantes del país.

Específicamente están orientados al cumplimiento de la medida 49 de esta agenda, que tiene como propósito consolidar la institucionalidad de promoción de Chile en el exterior, a objeto de maximizar la eficiencia de los recursos públicos y evitar redundancias en los esfuerzos de promoción e información.

 

Comité de Inversiones Extranjeras / ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo