ProChile » Concentrando energía del sol
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Concentrando energía del sol

Noticias

Concentrando energía del sol

30 de Enero de 2014

Estamos abriendo las puertas a las energías del futuro con una matriz más diversificada y con mayor independencia energética

La semana pasada el Ministerio de Energía dio a conocer una noticia que cambiará el paradigma de entender la generación de energía solar en Chile, pues se adjudicó la licitación para construir una planta de concentración solar (CSP) a la empresa española Abengoa Solar. Así en la misma zona donde hace mas de 100 años se escribía la historia del salitre, hoy empieza a bosquejarse lo que será la historia Termosolar en Chile., pues en la comuna de María Elena en las cercanías del Cerro Dominador, se construirá la primera planta de concentración solar de potencia de Latinoamérica, lo cual no solo generará energía limpia proveniente del sol, sino que además gracias a la tecnología utilizada en base a sales fundidas (salitre), permitirá la generación de electricidad las 24 horas del día.

Esta inédita iniciativa, tendrá una potencia de 100 MW y contará con una torre central de 250 metros de altura, un campo solar de 3,5 km. de diámetro y 10.600 espejos de 140 m2 cada uno, los cuales seguirán al sol con un sistema de almacenamiento de 17,5 horas que permite la continuidad durante la noche, abasteciendo el consumo residencial de todas las ciudades de la Macro Zona Norte de Chile.

Fuente: El Mercurio de Antofagasta. Columna Seremi Energía

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo