ProChile » Con publicación de nueva ley: Chile tiene una nueva institucionalidad acuícola-pesquera
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Con publicación de nueva ley: Chile tiene una nueva institucionalidad acuícola-pesquera

Noticias

Con publicación de nueva ley: Chile tiene una nueva institucionalidad acuícola-pesquera

06 de Agosto de 2012

El Diario Oficial de Chile oficializó el 3 de agosto la Ley N° 20.597 que fortalece la institucionalidad de la llamada Subsecretaría de Pesca (Subpesca), dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que, entre otras materias, otorga explícitamente la misma jerarquía para la acuicultura que para la pesca.

imagen_07_30_12095533Una vez conocida la información, el desde ahora denominado subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea, sostuvo que “la acuicultura se ha transformado en una actividad relevante en nuestro país, exportando sólo en el 2011 un total de 537.233 toneladas de productos derivados de esta industria, por un valor total de US$ 3.296 millones, lo que lo pone en un lugar de tanta importancia como la pesca, por lo que era necesario actualizar nuestra institución para poder entregar un mejor servicio a sector.

No sólo hemos cambiado de nombre, sino que también hemos creado la División de Acuicultura -que hoy es Departamento- y le estamos dando rango legal a la Comisión Nacional de Acuicultura, otorgándole facultades consultivas para tratar los temas de la materia entre los actores del sector y no en el Consejo Nacional de Pesca, como se hace actualmente”, aseveró. Asimismo, el Servicio Nacional de Pesca pasa a llamarse Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.

Pero no sólo cambios hacia la industria acuicultora aborda esta ley, también establece importantes novedades para la pesca artesanal: “estamos creando el Departamento de Pesca Artesanal, que actuará como ventanilla única para atender los requerimientos de este sector”, dijo la autoridad.

Este Departamento deberá proponer al Subsecretario las políticas tendientes a desarrollar y fomentar a la actividad pesquera artesanal; coordinar con las demás Divisiones y Departamentos de esta Subsecretaría las solicitudes y requerimientos que realicen los pescadores artesanales y sus organizaciones y coordinar las relaciones institucionales con los pescadores artesanales y sus organizaciones.

Pesca

La nueva ley establece, además, la creación de dos nuevas Direcciones Zonales de Pesca, con sus respectivos Consejos Zonales. La primera, correspondiente a las Regiones V de Valparaíso, VI del Libertador Bernardo O´Higgins y VII del Maule e Islas Oceánicas tendrá sede en Constitución; y la otra, para las Regiones IX de la Araucanía y XIV de Los Ríos, establece su sede en Valdivia. Galilea explicó que esto “ayuda a descentralizar la administración pesquera, a darle más participación a los actores regionales, a darle más autonomía y por tanto en esto estamos avanzando claramente en un proceso de descentralización en la toma de decisiones”.

Asimismo, se creará un Consejo Zonal de Pesca para la XI Región de Aysén, el cual resulta necesario atendida la realidad geográfica de esta Región y que además tiene por objeto culminar con un proceso que comenzó con la creación de la Dirección Zonal de Pesca de la XI Región.

“Estamos trabajando desde las regiones para hacer una industria más competitiva y para generar un espacio de mayor participación de todos los actores en los procesos de toma de decisiones de las políticas de ordenación pesquera, con una visión más local. Ello se verá reflejado en el trabajo que se realizará por medio de los ocho Direcciones Zonales de Pesca y sus respectivos Consejos con los que contará esta institución”.

Apoyo de ProChile a los Proveedores de la Industria Acuícola

El alto nivel de producción y prestigio internacional obtenido por la industria acuícola —destaca el salmón, ostiones, mejillones (choritos) y abalones— se debe en buena parte a esta industria de apoyo. Sus proveedores han debido elevar al máximo sus estándares de calidad para dar el respaldo necesario a una industria que ha superado inconvenientes y que hoy disfruta de liderazgo en diversos mercados. Este éxito conseguido se transforma en el escenario propicio para el sector.

En Chile existe un gran número de empresas que hoy entregan la mejor experiencia con su oferta exportable:

Servicios:

  • Sistemas de limpieza de redes in situ.
  • Modelación de corrientes.
  • Evaluaciones de Impacto Ambiental (DIA) para centros de acuicultura y plantas de proceso de recursos hidrobiológicos.
  • Estudios de Dimensionamiento de Emisarios Submarinos.
  • Caracterización de Línea Base de Cuerpos Receptores de Riles.
  • Programa Sanidad de Moluscos Bivalvos (PSMB) Europa-USA.
  • Caracterización de Aguas y Sedimentos Marinos.
  • Estudios de mareas rojas y algas nocivas.

Maquinarias y Equipos:

? Módulos de Polietileno de alta densidad con superficie antideslizante, para construcción de balsas y plataformas de trabajo.
? Instrumentos de mediciones, tales como correntómetros, oxigenómetros, sensores de salinidad, dosificadores de cloro, cámaras bentónicas, mareógrafos.
? Jaulas metálicas de material antioxidantes, plataformas flotantes.
? Embarcaciones de fibra de vidrio o plástico de alta densidad para operaciones en cultivos marinos.
? Embarcaciones de transporte de personal en faenas acuícolas.
? Sistema de iluminación sumergido para procesos de smoltificación, engorda y manejo de reproductores (peces).
? Sistema Automático de Alimentación.
? Válvulas múltiples automáticas y manuales.
? Sistemas compactos de alimentación.
? Surtidores de alimentos en jaulas.
? Sistemas de control a distancia.
? Balsas-jaulas sumergibles.

Insumos:

  • Pre-mezclas vitamínicas, pigmento natural, alimentos balanceados, saborizantes, prebióticos y otros aditivos naturales para la alimentación de peces.
  • Vacunas inyectables, vacunas de inmersión, productos terapéuticos, diagnósticos, productos de ayuda inmunológica y biocidas.
  • Alimentos peletizados para todo tipo de peces.

Año a año la industria de los proveedores incrementa la cantidad de negocios, principalmente en mercados de América Latina (Perú, Argentina, Colombia, Brasil, Bolivia y México), y las proyecciones apuntan a que seguirá creciendo en mercados remotos; nichos que los proveedores chilenos están en condiciones de satisfacer completamente. Aqua/ProChile

Subdepartamento  Prensa Nacional e Internacional

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo