ProChile » Con proyecciones superiores a los US$ 2 millones culminó el I Encuentro Empresarial Chile – Paraguay
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Con proyecciones superiores a los US$ 2 millones culminó el I Encuentro Empresarial Chile - Paraguay

Noticias

Con proyecciones superiores a los US$ 2 millones culminó el I Encuentro Empresarial Chile – Paraguay

16 de Diciembre de 2019

Actividad forma parte de las medidas de apoyo de ProChile para las Pymes exportadoras lanzado el pasado 19 de noviembre. En total, sostuvieron 240 reuniones de negocios con compradores paraguayos, cumpliendo con el objetivo de afianzar el relacionamiento entre ambos países.

El I Encuentro Empresarial Paraguay-Chile, celebrado en Asunción los días 12 y 13 de diciembre, albergó a 40 exportadores y 10 inversionistas chilenos, quienes viajaron a Asunción y se reunieron con cerca de un centenar de compradores paraguayos, así como 15 de la Alianza del Pacífico y Mercosur .

La cita arrojó un total de 240 ruedas de negocios entre exportadores chilenos y los compradores de la región.

Dentro de la delegación chilena destacó la participación de una delegación de empresas de origen mapuche de la Región de la Araucanía, como parte del convenio entre ProChile y Conadi, así como que 23 de ellas provinieron de regiones del país, destacando la delegación de Biobío, de Los Ríos, Araucanía, Valparaíso y Antofagasta.

En este marco, Paula Serrano, de la inmobiliaria chilena Simón Bolívar, destacó el potencial que ofrece el mercado paraguayo: “Nos hemos reunido con varias empresas para conocer cómo se maneja el área de la construcción en Paraguay, tomamos varias ideas de negocios que podemos poner en marcha. Es un mercado bastante atractivo, muy interesante al momento de comenzar algún negocio”, concluyó.

Por su parte, Roberto Antonio Paredes, de Pro-Red, empresa de mantenimiento y construcción de sistemas de producción eléctricos, destacó que es un mercado incipiente, por lo que existen muchas posibilidades de desarrollo.

“Han sido exitosas jornadas de negocios. Un trabajo que hemos liderado desde el sector público de ambos países, pero que ha contado con un importante respaldo de los privados; así lo reflejan las cifras obtenidas. Chile y Paraguay transitan una misma ruta, y mediante un trabajo colaborativo y una oferta complementaria, podemos traer beneficios para ambos países”, comentó el director Comercial de ProChile en Paraguay, Carlos Brunel.

 

Seminarios

La jornada comercial además consideró una serie de seminarios en paralelo a las rondas comerciales.

La internacionalización de la innovación y emprendimiento fue una de las aristas abordadas. El modelo chileno es reconocido en la región, y sujeto a positivos comentarios.  En ese sentido Francisco Paredes, asesor de Innovación en ProChile, dio a conocer las principales iniciativas existentes para apoyar su crecimiento e invitó a los empresarios locales a “escalarse” en terceros mercados. Enfatizó en la apertura del país y las oportunidades que brinda, que es destacado a nivel internacional como un hub regional para ambas materias.

Otra forma de hacer negocios entre empresarios de ambos países es el desarrollo de una oferta conjunta. En este sentido se abordó la temática de encadenamientos productivos, para lo cual el asesor económico para las Inversiones Directas de la División de Cadenas Globales de Valor de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) , Mario Benavente, destacó la importancia del vínculo chileno-paraguayo y subrayó sobre el potencial existente al desarrollar procesos productivos conjuntos, que permitiría a las empresas paraguayas otorgar origen chileno a los productos de exportación y aprovechar la red de acuerdos comerciales suscritos por Chile.

Las posibilidades de inversiones también fueron parte de este encuentro. El evento dio cabida a más de 65 reuniones de inversión entre chilenos y paraguayos.

 

Sobre I Encuentro Empresarial Paraguay-Chile

El primer encuentro empresarial entre Paraguay y Chile es iniciativa de ProChile y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) paraguayo, mediante la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).

 

GALERÍA DE IMÁGENES

 

Comunicaciones ProChile

TAGS:
ChileEncuentro BinacionalExportacionesInnovaciónParaguayservicios
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo