ProChile » Con la realización de siete talleres, ProChile mejora competitividad de exportadores pertenecientes a pueblos originarios
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Con la realización de siete talleres, ProChile mejora competitividad de exportadores pertenecientes a pueblos originarios

Noticias

Con la realización de siete talleres, ProChile mejora competitividad de exportadores pertenecientes a pueblos originarios

25 de Enero de 2021

Un total de 19 empresas de sectores agroalimentos y economías creativas participaron en actividades destinadas a Micro y Pymes exportadoras y con potencial exportador.

“Los empresarios de pueblos originarios han mostrado un gran interés en incorporarse al comercio internacional, así como también en aprender acerca de comercio electrónico y técnicas de ventas”, destacó Alejandra Antilef, Coordinadora Nacional de Pueblos Originarios de ProChile.

En los talleres han participado 19 empresas de los sectores agroalimentos y economías creativas provenientes de diferentes rincones de nuestro país. Así, están representadas las  regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Los Lagos. “Las empresas participantes no solo provienen de diferentes regiones, sino también de distintas etnias, representando a los pueblos Aymara, Quechua, Rapa Nui, Diaguita y Mapuche”, añadió Antilef.

Los contenidos de estos talleres, dictados en forma 100% digital, fueron Marketing y Ventas, Plataformas e-commerce, Herramientas de prospección digital y también han aprendido a acerca de técnicas como el Elevator Pitch. Las jornadas han sido dirigidas por los reconocidos profesionales Nicolás Leal, Paulina Béjares y Karen Montalva.

Este programa es posible gracias a un convenio vigente entre ProChile y CONADI el que permite focalizar importantes recursos en empresas de pueblos originarios. Las cooperativas se convierten en un desafío importante que abordar, ya que trabajar con ellos significa un mayor impacto social. “Tenemos comunidades que producen frutas y cereales de primera calidad y que están organizados en forma de cooperativas, lo que les permite tener la capacidad de envasar y exportar directamente o a través de otras empresas asociadas. A través de una cooperativa, podemos mejorar la calidad de vida no de una, sino  de 200 familias”, comenta Alejandra.

Finalmente, Antilef destaca el salto tecnológico al que se han expuesto las empresas y su interés en seguir adquiriendo herramientas “Es sorprendente el entusiasmo e interés por adquirir nuevas herramientas digitales. Muchas veces, solo el hecho de lograr una buena conexión a internet es un desafío en sí mismo pero la gran mayoría lo ha logrado. Se han subido rápidamente al tren de la comercialización digital. Las nuevas generaciones ya hicieron suyo el mundo digital y están avanzando en comercio electrónico, para así llegar con su oferta a todas las latitudes”.

TAGS:
E-CommercePueblos OriginariosTalleres
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo