ProChile » Con el apoyo de ProChile: InvestChile busca compañías en Brasil y proyecta más de US$400 millones en nuevas inversiones
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Con el apoyo de ProChile: InvestChile busca compañías en Brasil y proyecta más de US$400 millones en nuevas inversiones

Noticias

Con el apoyo de ProChile: InvestChile busca compañías en Brasil y proyecta más de US$400 millones en nuevas inversiones

23 de Agosto de 2018

La agencia trabaja actualmente con 21 compañías brasileñas, que tienen proyectos de inversión potencial superiores a los 400 millones de dólares en el país.

Sao Paulo, 23 de agosto.- Esta mañana InvestChile, la agencia de promoción de inversiones extranjeras realizó un seminario organizado en conjunto con la Federação das Indústrias do Estado de São Paulo (FIESP) y ProChile Brasil.

El encuentro contó con la asistencia de más de 60 empresas y en el que participaron como oradores el embajador de Chile en Brasil, Fernando Schmidt; Thomas Zanotto, director del Departamento de Relaciones Internacionales de FIESP; Ian Frederick, director (s) de InvestChile; y María Julia Riquelme, agregada comercial de ProChile en Brasil.

Según comenta Ian Frederick, director (s) de InvestChile, “para nosotros Brasil representa un mercado clave en la región. Existen empresas con el tamaño, la sofisticación y la diversificación necesaria para expandirse al resto de la región, y para ellas Chile constituye una puerta de entrada natural hacia el resto de Latinoamérica. La imagen que tiene nuestro país entre las compañías brasileñas es extraordinaria, y se sorprenden con lo fácil que es invertir en Chile. Es probable que tengamos buenas noticias desde Brasil en los próximos meses”.

Actualmente, la agencia trabaja actualmente con 21 compañías brasileñas, que tienen proyectos de inversión potencial superiores a los 400 millones de dólares en el país, en sectores como tecnología, industria alimentaria, energía, y transporte.

En la ocasión, Thomas Zanotto, director del Departamento de Relaciones Internacionales de FIESP, destacó el atractivo de la economía chilena para las compañías locales. “Chile ha liderado la modernización de América Latina. Un país integrado internacionalmente, que tenemos que observar con interés y con grandes posibilidades para los empresarios brasileños”, aseguró.

Por su parte, la directora de ProChile en Brasil, María Julia Riquelme, abordó las posibilidades que ofrecen los acuerdos comerciales de Chile, y que destacan al país como una “plataforma exportadora para las compañías brasileñas”. De igual manera, recalcó que hoy Chile y Brasil están profundizando sus lazos comerciales, a través de la negociación de un acuerdo comercial entre ambos países, el que se espera esté listo antes de fin de año. “Este acuerdo nos permitirá avanzar en temas distintos a los aranceles, que no existen entre nuestros países, sino en facilitar la realización de negocios de manera más integral, con una normativa moderna”, aseguró.

Cabe destacar que el stock de la inversión extranjera directa recibida desde Brasil alcanzó a US$10.521 millones al cierre del año 2016, según datos del Banco Central, lo que posiciona al país como uno de los principales inversionistas en Chile, superados solamente por Estados Unidos, Canadá y España. Asimismo, Brasil es el principal país receptor de inversión chilena, con US$31.698 millones recibidos en el periodo 1990-2016.

 

InvestChile / Direcon – ProChile

TAGS:
BrasilFIESPinversiones
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo