ProChile » Compañías chilenas aterrizaron en Miami para aprender sobre cómo hacer negocios en Estados Unidos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Compañías chilenas aterrizaron en Miami para aprender sobre cómo hacer negocios en Estados Unidos

Noticias

Compañías chilenas aterrizaron en Miami para aprender sobre cómo hacer negocios en Estados Unidos

07 de Octubre de 2013

Las compañías participaron en talleres para discutir finanzas y banca, logística, infraestructura, regulaciones corporativas y movilidad internacional desde un punto de vista estadounidense.

MIAMI.- Casi 20 gerentes y directores generales chilenos llegaron a Miami para participar en el III Executive Business Workshop, organizado y patrocinado por ProChile. Del lunes 30 de septiembre al viernes 4 de octubre, estos líderes empresariales de diferentes industrias y sectores, como tecnología, alimentos, productos farmacéuticos, industrias y educación, aprendieron todo lo que necesitan para adquirir un conocimiento más profundo del comercio bilateral y para establecer potencialmente sus negocios en Miami.

“Nuestra relación bilateral con Miami siempre ha sido sólida, y nuestra asociación ha ido creciendo constantemente a lo largo de los años. Les estamos proporcionando a estas empresas chilenas las conexiones y las herramientas necesarias para integrar sus operaciones con esta ciudad que no solo es una plataforma hacia el resto de Estados Unidos, sino hacia el mundo también”, dijo Gustavo Rodríguez, Director Comercial de ProChile en Miami. “Queremos fortalecer aún más la relación comercial entre Estados Unidos y Chile permitiendo a nuestras compañías abastecer al mercado con un claro entendimiento de su funcionalidad y abrir oficinas si pueden, contratar personal del área y convertirse en parte del mercado de Miami”, concluyó.Oct 01 2013 (6) (1)

El taller incluyó presentaciones y discusiones diarias dirigidas por profesionales de la industria. Los temas incluyeron finanzas y banca, regulaciones corporativas, logística, infraestructura y derecho. Además, se llevó a cabo una sesión sobre la movilidad internacional por el Sr. Desmond Alufohai, coordinador internacional de comercio con desarrollo económico y comercio internacional para el Condado de Miami-Dade. Chile es el 7º socio comercial de Miami en la actualidad, y de las 22 compañías que participaron en el taller del año pasado, cuatro ya están estableciendo operaciones en la región.

“El diferenciador de Chile es que nos dedicamos a desarrollar productos de calidad en general. Vamos más allá de las excelentes exportaciones gastronómicas de mayor consumo en el país, como nuestro salmón y nuestro vino, para traer también al competitivo mercado estadounidense nuestras innovaciones en tecnología, productos farmacéuticos y otras áreas”, dijo Rodríguez. “Apoyamos iniciativas como el III Executive Business Workshop ya que estamos comprometidos a promover la innovación, el espíritu empresarial y la internacionalización en nuestros negocios, que en último término beneficiarán tanto a Chile como a Estados Unidos”, señaló.

ProChile cofinanció el taller, que es una de varias actividades que desarrolla para ayudar a los innovadores a internacionalizar sus conocimientos empresariales y crear relaciones con Estados Unidos.

 

Subdepartamento de Comunicaciones de ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo