ProChile » Colombia aumenta su producción de paltas
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Colombia aumenta su producción de paltas

Noticias

Colombia aumenta su producción de paltas

10 de Octubre de 2013

Seis mil hectáreas, de las nueve mil que fueron sembradas de palta Hass, entrarán en producción en este mes, de acuerdo con lo expresado por Álvaro Palacio Peláez, gerente de la Asociación Hortofrutícola de Colombia (Asohofrucol).

PaltaDe acuerdo con el dirigente gremial, saldrán al mercado unas 40.000 toneladas de palta entre este mes de octubre y abril del próximo año. De ese gran total, 2.000 serán aptas para la exportación, lo que significa que el mercado colombiano tendrá a su disposición 38.000 toneladas.

“El aguacate no es un producto de consumo para los estratos 1, 2 y 3 por los altos costos. Esta producción es buena para el consumidor porque tendrá un producto que podrá adquirir por hasta 500 pesos (0,26 dólares), aunque es malo para el productor porque no tenemos los rendimientos por hectáreas para ser competitivos”, dijo Palacio Peláez.

En Colombia los rendimientos están entre ocho y diez toneladas por hectárea, para ser competitivos se tendrían que producir veinte toneladas. La brecha tecnológica obliga hoy al productor a defenderse con el precio, mas no con el volumen.

“Desde Asohofrucol estamos trabajando, en colaboración con Corpoica, en generar el conocimiento tecnológico para llegar entre las quince y veinte toneladas por hectárea”, agregó el directivo de Asohofrucol.

Otro aspecto bueno para la Hass es que saldrá en una época donde hay poca palta criolla o verde.

fuente: freshplaza.com
Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo