ProChile » Colectivo de artistas chilenos se trasladó hasta España para levantar imponente escultura hecha en base a plásticos reciclados
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Colectivo de artistas chilenos se trasladó hasta España para levantar imponente escultura hecha en base a plásticos reciclados

Noticias

Colectivo de artistas chilenos se trasladó hasta España para levantar imponente escultura hecha en base a plásticos reciclados

08 de Septiembre de 2020

CIAN Arte Nómade llegó a Europa en medio de la pandemia tras ganar una licitación para crear una obra que promoviera el reciclaje en Pamplona.

Una enorme ola creada en base a plásticos reciclados se puede ver en medio del centro comercial La Morea en Pamplona, España. Esta imponente escultura que llama a crear conciencia sobre el reciclaje fue creada por el colectivo chileno CIAN Arte Nómade, quienes se trasladaron a Europa en medio de la pandemia para levantar este proyecto.

El grupo de artistas y escultores, ganó una licitación para crear una obra que promoviera el reciclaje en la provincia de Navarra. A diferencia de otras organizaciones, su propuesta incluía viajar hasta España para crear la escultura con los residuos plásticos generados por la propia comunidad en Pamplona, los que fueron recolectados a través de una campaña que invitó a las familias a reciclar las botellas y envases plásticos que habían utilizado en sus propias casas tras permanecer en cuarentena.

“Nosotros implicamos a la comunidad, las hacemos partícipes en la recolección del material y eso nos identifica”, comenta Marcelo Soto, director de CIAN, quien cuenta además que la organización sin fines de lucro WWF, realiza todos los días una campaña de concientización sobre el reciclaje que acompaña a la exposición de la escultura.

“Lo bueno de esta obra es que cuando termine su exposición en este centro comercial, se irá a la planta de reciclaje de la agencia que nos contactó y tendrá fines educativos”, destaca Soto, quien señala que para ellos es relevante que sus piezas artísticas no terminen siendo desechos contaminantes.

Respecto a su llegada a España en plena crisis sanitaria mundial, el director de CIAN explica que fue compleja y que solo pudieron ingresar por la extensión de una visa que mantenían desde el 2019, y que se sumó al apoyo de la Dirección Regional Metropolitana de ProChile, quienes les emitieron una carta que justificaba la actividad que iban a realizar. “La creación de esta obra fue posible gracias a la colaboración y auspicio de la Fundación Revalora Chile y de la gestión de ProChile”, indica.

Gracias a la visibilidad de este nuevo proyecto junto a otros varios que han levantado en Chile, ya proyectan llegar a otros países como México, específicamente a la península de Yucatán donde, según cuenta Soto, “tienen un grave problema con la contaminación del mar”. “La idea es poder hacer contenedores con formas atractivas para llamar al reciclaje, además de una gran escultura que sea un hito en las principales playas y que denote el interés de salvaguardar el ecosistema marino. Lo otro es poder capacitar a artesanos locales en la ejecución de distintos elementos utilitarios con residuos plásticos”, adelantan desde CIAN.

 

Comunicaciones ProChile

TAGS:
CIANSostenibilidad
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo