ProChile » Christian Felber presenta seminario Economía del Bien Común en el Teatro Municipal de Chillán
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Christian Felber presenta seminario Economía del Bien Común en el Teatro Municipal de Chillán

Noticias

Christian Felber presenta seminario Economía del Bien Común en el Teatro Municipal de Chillán

28 de Noviembre de 2016

Actividad fue organizada por el Programa de Agricultura Familiar Campesina de ProChile – INDAP y la Asociación Chilena para el Fomento de la Economía del Bien Común.

Christian Felber en Chillán.

Christian Felber en Chillán.

CHILLÁN, 28 de noviembre de 2016. En el marco del programa “Gira La Economía 180°” de 3 días en 4 ciudades Christian Felber, precursor y autor austríaco del libro “La Economía del Bien Común”, empezó sus charlas y conferencias con la meta de promover, desarrollar y establecer en Chile las propuestas de la Economía del Bien Común, un modelo con futuro, valores y sentido, es que se inserta el Seminario denominado “Qué es el Bien Común y su potencial como alternativa a la economía actual”.

La actividad organizada por el Programa de Agricultura Familiar Campesina (AFC) de ProChile – INDAP y la Asociación Chilena para el Fomento de la Economía del Bien Común se realizó este lunes 28 de noviembre de 2016, en la ciudad de Chillán. Este mismo día Felber realizó una visita en terreno a predio de la microempresaria Valeria Quijada, feriante usuaria de INDAP del sector de Colliguay.

La directora regional de ProChile, Sandra Ibañez, destacó el aporte teórico de Felber a la labor que realiza el Programa de Agricultura Familiar Campesina: “se trata de una interesante posibilidad de dar a conocer a la comunidad de la Provincia de Ñuble los fundamentos por los cuales dos instituciones del Estado, como es INDAP del Ministerio de Agricultura y ProChile del Ministerio de Relaciones Exteriores, aúnan sus esfuerzos con el objetivo de fortalecer a las Pymes de estos sectores, que tienen potencial de exportación”.

María Soledad Valdés, coordinadora nacional del programa Proyectando la Agricultura Familiar Campesina en Mercados Internacionales de ProChile, explicó que “este esfuerzo de traer a un expositor del nivel de Christian Felber tiene por objetivo apoyar a estas pequeñas y medianas empresas y productores pertenecientes a la AFC para transferirles conocimientos y generar capacidad de negociación, que les pemitan desempeñar en mejor forma su rol de proveedores dentro de la cadena productiva y su relación con la agroindustria o convertirse en exportadores directos”.

Para Andrés Castillo, director regional de INDAP, este encuentro permitió mirar la Economía con otros valores, que permiten darle una mirada positiva a la producción de la Agricultura Familiar Campesina, “también dejó claro que las mujeres del campo, que tienen trato preferencial en INDAP, son el mayor ejemplo de Economía del Bien Común, ya que además de producir tienen que cuidar los recursos de la casa para distribuirlos durante todo el mes”. Para Castillo “el trabajo realizado por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, a través del Ministerio de Agricultura, en gestiones e inversiones en comercialización y circuitos cortos ha permitido cambiar la realidad de muchos productores de la Agricultura Familiar Campesina, principalmente los que son atendidos por el convenio Prodesal con 48 comunas de la región”.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo