ProChile » China se lanza a producir su propio aceite de oliva
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Noticias

China se lanza a producir su propio aceite de oliva

31 de Enero de 2013

China es el más reciente país que se incorpora a la producción de aceite de oliva como en su día hicieron Argentina, Chile o Australia. Hace algunas décadas se viene cultivando el olivar en zonas como Gansu, Sichuan y Shaanxi, aunque más bien eran plantaciones de tipo experimenta y en la actualidad se está introduciendo la variedad Arbequina.

imagen_01_16_13131740Los últimos datos confirman que existe actualmente un total de 136.000 hectáreas en China cubiertas, aproximadamente, por 39 millones de olivos, y se augura una plantación olivarera que en pocos años alcanzará los 59 millones en plena producción, lo que igualará toda la superficie olivarera de la provincia de Jaén (España), la mayor región productora de aceite de oliva del mundo que por si sola aporta en 20% de la producción mundial.

Al parecer las regiones olivareras chinas tienen importantes ventajas competitivas al contar con agua abundante al encontrarse en áreas próximas a las montañas que deshielan en primavera, pero también parece que se está incorporando a los cultivos el sistema de riego por goteo.

Sin embargo la gran ventaja del olivar chino está en el bajo coste de la mano de obra, que se aproxima a 20 euros al mes por persona, una competencia imposible de vencer. Así las cosas se calcula que en 10 a 12 años China podría ostentar la hegemonía mundial en el mercado del aceite de oliva que ostenta España. elmundo.es

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo