ProChile » China Chile Central: puerta de entrada de las pymes al gigante asiático
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | China Chile Central: puerta de entrada de las pymes al gigante asiático

Noticias

Multisectorial

China Chile Central: puerta de entrada de las pymes al gigante asiático

23 de Octubre de 2015

china chile centralCon éxito concluyó este viernes el Seminario “China-Chile Central, puerta de entrada para exportadores chilenos”, actividad organizada por ProChile y que reunió a más de 80 pymes chilenas y que contó con la presencia en la inauguración del ex Presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, actual Embajador Extraordinario y Plenipotenciario para el Asia Pacífico, del director general de Direcon, Andrés Rebolledo, y del gerente general de China Chile Central, Arthur Wu.

El seminario dio a conocer de primera fuente los detalles del acuerdo de cooperación entre Direcon-ProChile y China Chile Central, administradora del Centro de Servicios Comerciales del pabellón, ubicado en la Zona de Libre Comercio de Shanghái, firmado el 24 de agosto en Shanghái, herramienta que puede ser una gran oportunidad para internacionalizar los productos nacionales.

En la inauguración, el ex Presidente Frei resaltó que este acuerdo representa una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder al mercado chino. “Sin embargo, si queremos ser globales, tenemos que avanzar más, ya que a veces trabajamos con una burocracia que no está a la altura de lo que Chile necesita para aprovechar todas las oportunidades que se le dan y en ese sentido, esta zona de libre comercio es además una plataforma para el resto de Asia”.

Por su parte, el director Andrés Rebolledo destacó la relevancia de la actividad en la cual fueron explicados cada uno de los beneficios de esta herramienta de apoyo a la penetración del creciente mercado consumidor chino. “Hoy hemos podido constatar el gran interés y las altas expectativas que China Chile Central ha generado entre los empresarios asistentes, donde esta plataforma no sólo es una puerta de entrada hacia el gigante asiático, sino que también hacia el resto del mercado de ese continente”. Agregó que “posicionar a las marcas chilenas en China es uno de nuestros grandes desafíos y contar con un pabellón nacional permanente en una de las zonas comerciales más pujantes de Shanghái es sin duda un elemento a favor del empresario chileno, el cual además puede utilizar los grandes beneficios del TLC con China”.

La inauguración concluyó con las palabras de Arthur Wu, quien recordó no sólo los 45 años de relación diplomática sino que también los 10 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, lo que, a su juicio, “conmemora nuestro pasado con colaboraciones beneficiosas entre ambos países y también indica que entramos en una nueva época de ganancia compartida y beneficio mutuo y según un proverbio chino, esta es una oportunidad que a uno le toca una vez cada 100 años, así que tenemos un gran futuro por delante”.

A la fecha, China Chile Central ha firmado acuerdos comerciales con cadenas de supermercados de las ciudades de Shanghái, Beijing, Guangzhou, Chongqing, Changsha, a los cuales se les presentarán los productos chilenos que sean exportados a China a través de este convenio, los que podrán estar dispuestos en pasillos, góndolas y stands de promoción.

 

Características de las instalaciones

El pabellón de China Chile Central tiene una superficie de 2.000 m2, para que unas 100 empresas puedan exhibir sus productos y hacer promoción de sus bienes y servicios; además considera showrooms, 6 salas de reuniones con capacidad de 20 a 60 personas; Sala de conferencias; una pantalla gigante, que ofrece publicidad rotativa, únicamente de productos chilenos. Fue construido con materiales nobles característicos de nuestro país como madera, cobre, piedras volcánicas, entre otros, y ofrece a las empresas servicios de traducción, comercialización, distribución y almacenaje. Las empresas chilenas que deseen tener un espacio, recibirán orientación y asesoría para hacer sus negocios.

Para las empresas pequeñas y medianas, se ofrece la posibilidad de compartir un stand, distribuyendo los costos entre un máximo de cinco compañías de diferentes sectores para no crear competencia interna.

 

Comunicaciones Direcon ProChile

TAGS:
Andrés RebolledoArthur WuChileChinaChina Chile CentralComercio InternacionalDireconProChileShanghaiTLCTLC Chile China
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo