ProChile » China, a la cabeza del consumo mundial en artículos de lujo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | China, a la cabeza del consumo mundial en artículos de lujo

Noticias

China, a la cabeza del consumo mundial en artículos de lujo

30 de Marzo de 2012

China cuenta con unos sesenta y cinco mil “supermillonarios”, con fortunas que superan los 100 millones de yuanes, casi doce millones de euros y 2,7 millones de personas con más de setecientos mil.

b8346d5d823f3b3008953d17a78483e6En 2012 China superará a Estados Unidos, Japón y Europa en cuanto a consumo de lujo. Para 2013 en el gigante asiático estarán el cien por cien de las marcas exclusivas mundiales y en los próximos tres años el consumo de lujo será cosa de la población china menor de treinta años.

China cuenta con unos sesenta y cinco mil “supermillonarios”, con fortunas que superan los 100 millones de yuanes, casi doce millones de euros y 2,7 millones de personas con más de setecientos mil.

Un 13% de los más acaudalados quieren comprarse para sus viajes de placer un avión privado y al parecer, en este país de extremos en cuanto a riqueza y pobreza, los millonarios chinos gastan el 3% de su dinero en viajes, artículos de lujo, educación y regalos.

250.000 euros en viajes

Estos llamativos datos se derivan del estudio sobre hábitos de consumo que ha elaborado el Instituto Hurun y el Banco Industrial de China. La investigación se realizó de octubre a enero pasado entre más de 800 residentes en China continental con una edad media de 39 años y con activos superiores a los 700.000 euros (seis millones de yuanes).

Según los datos conocidos, aquellos que disponen de fortunas de unos seis millones de euros suelen gastar al año algo menos de 250.000 en viajes, artículos suntuosos, regalos y obsequios y educación de sus hijos.

Además, en 2011 los ricos chinos hicieron 3,6 viajes de placer de media por el país y 2,4 al extranjero. Los de negocios son más comunes que viajes de ocio entre los miembros del grupo de supermillonarios. Más de la mitad de éstos esperaban gastar más en ese sector en el futuro y el 60% querría que sus bancos les proporcionaran consejos sobre viajes de lujo, de acuerdo con el estudio.

Desde hace pocos años en China causa furor entre los más acaudalados los viajes a aquellos países donde se puede practicar la caza mayor y no hay agencia de viajes importante que no disponga de paquetes muy especiales y lujoso para que finalmente el millonario luzca en su casa u oficina un trofeo del que presumir.

Grandes centros comerciales

No obstante, el destino fundamental para el gasto de los ricos es Hong Kong, ya que, el 73% de ellos afirmaron que es su lugar preferido para las compras. Los viajes a la China interior supusieron el 28% de sus gastos en caprichos lujosos. Las adquisiciones fueron, sobre todo relojes y joyas, mientras que los supermillonarios mostraron un creciente interés en los yates de superlujo y los aviones privados.

El último informe de la World Luxury Association afirma que hasta 2015 en China habrá un aumento del 29% en las ventas de los bienes ostentosos que se distribuirán en muchos de los grandes almacenes que ya existen en Pekín, Shanghai o Chengdu. En menos de ocho años China contará con siete de los diez centros comerciales más grandes del mundo.

Los ricos chinos, según el estudio de Hurun y el Banco Industrial también gastaron el pasado año cantidades considerables en regalos, sobre todo para las reuniones de carácter social y por supuesto de negocios.

Entre las personas ricas, el gasto en regalos al año se eleva a unos 17.000 euros unos 150.000 yuanes. Los relojes son la primera opción para los hombres, mientras que el vino es el regalo más usual entre los multimillonarios.rtve.es

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo