ProChile » Chiledoc llega a mercado clave para el documental en Asia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chiledoc llega a mercado clave para el documental en Asia

Noticias

Chiledoc llega a mercado clave para el documental en Asia

16 de Septiembre de 2019

Entre el 18 y el 24 de septiembre, en Taiwan, se realiza el CNEX Chinese Doc Forum (CDF), mercado de no ficción en el que Chile buscará conectarse con la industria de Oriente.

Viaja una delegación compuesta por Diego Pino y Flor Rubina, director y directora adjunta de la Marca Sectorial Chiledoc, respectivamente; y Pepe Rovano, de Totoral Films.

Bastardo. La herencia de un genocida

La marca sectorial Chiledoc, herramienta para promocionar en el extranjero los documentales y las series de no ficción chilenas, estará presente en el mercado CNEX Chinese Doc Forum (CDF) en Taiwán, una instancia en la que realizadores y productores asiáticos se conectan con la industria internacional.

“Teníamos que encontrar un lugar específico y clave que tuviera conexión con las realizaciones que se están haciendo en Chile y que nos pudiera conectar realmente con el mundo asiático”, comenta Diego Pino, director de la marca sectorial Chiledoc.

Desde hace tres años, la marca viene trabajando en pos de construir un puente con el continente asiático. Anteriormente fueron los viajes a Hong Kong y a CCDF para prospectar, y ahora llega una delegación de tres personas en representación de la marca sectorial Chiledoc. “Nos parece fundamental entrar a un espacio donde hay una conexión natural con el tipo de contenidos que nosotros hacemos y de la manera que nosotros hacemos las cosas; por eso elegimos este mercado, porque es un fórum específico de documental creativo y autoral, y creemos que este primer paso va a ser fundamental para empezar a crear una relación fuerte con realizadores, productores y la industria asiática, específicamente en China pero también pensando en llegar a agentes de industria de Japón, Corea, incluso de Tailandia y Mongolia”, añade Pino.

Tatiana Larredonda, jefa de Economía Creativa de ProChile, comentó que “además de servir para afianzar la marca sectorial Chiledoc en el mercado asiático, nuestra presencia en el CNEX Chinese Doc Forum busca profundizar y darle seguimiento a los contactos hechos el año pasado en nuestra primera visita a este importante foro”.

“En ese sentido –agregó Larredonda- nuestro objetivo es apoyar y fortalecer las relaciones comerciales entre nuestros realizadores y sus pares, y aprovechar este tipo de instancias para reforzar el posicionamiento de nuestros documentalistas en el mercado internacional”.

El esfuerzo por generar este puente con Asia es una proyección y un trabajo a largo plazo, con miras al futuro en un mercado que hoy es más pujante y más abierto, con una audiencia potencial de mil 500 millones de personas, “la marca sectorial se ha puesto como objetivo conectarse con este enorme mercado a través de visitas y traída de compradores a Chile: el año 2017 vino a Conecta Ruby Chen, directora ejecutiva de CNEX, y este año tenemos como invitado al canal NHK de Japón, todo esto permite pensar que es posible cimentar una relación, artística y comercial, con Asia!”, explica Pino.

Nuevas narrativas chilenas

Memorial Roca AR

“Mis proyectos conjugan temas de memoria con nuevas tecnologías, como narrativas inmersivas en realidad aumentada, realidad virtual y realidad mix”, comenta Pepe Rovano, realizador chileno de Totoral Films, parte de la delegación.

Rovano lleva tres proyectos a Taiwan: Memorial Rocas AR, documental interactivo que reconstruye la historia de un sitio de memoria destruido, que fue creado como balneario popular de trabajadores, pero que luego del Golpe de Estado de 1973 fue transformado en una escuela de torturas. “La reconstrucción digital es a través de una app de realidad aumentada, que reconstruye las cabañas en 3D y en tamaño real, dentro de la cual se han dispuesto materiales de archivo, testimonios, micro documentales y fotografías”, cuenta Rovano.

Los otros proyectos son: Bastardo. La herencia de un genocida, co producción chileno italiana que relata la historia del padre biológico de Pepe, un condenado por crímenes de lesa humanidad; y Relatos desobedientes VR, ficción documental en realidad virtual sobre historias de hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia.

Qué es Chiledoc

La marca sectorial Chiledoc es una alianza público privada entre ProChile y la Corporación Chilena del Documental CCDoc. Chiledoc es la herramienta de promoción que fomenta los documentales y series de no ficción nacionales en el extranjero.

COMUNICACIONES PROCHILE

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo