ProChile » Chile ya supera exportaciones totales 2017 de orgánicos a la Unión Europea
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile ya supera exportaciones totales 2017 de orgánicos a la Unión Europea

Noticias

Chile ya supera exportaciones totales 2017 de orgánicos a la Unión Europea

23 de Octubre de 2018

Con cifras auspiciosas, que en el período enero-agosto 2018 ya son más que todo lo enviado el año pasado y un acuerdo de equivalencia de orgánicos con la Unión Europea vigente desde este año, el país se presenta en la feria de la industria de alimentos más grande de Europa y el mundo.

París, martes 23 de octubre.- US$ 49 millones de dólares en productos orgánicos son los envíos de Chile a la Unión Europea en el período enero-agosto de este año, superando todas las exportaciones que se hicieran a los países del bloque durante el año pasado, cuando sumaron US$ 42 millones.

Estas auspiciosas cifras acompañan al país en una nueva presentación en la Feria SIAL París, que se realiza entre el 21 y 25 de octubre y que reúne a toda la industria alimentaria y las últimas tendencias en los alimentos del mundo. Este año se espera la visita de más de 160 mil personas y 7.000 expositores de 109 países.

Y Chile por primera vez presenta un pabellón de orgánicos, con 6 empresas elaboradoras de maqui liofilizado y jugo, avena, condimentos, alimentos elaborados como pulpas de frutas y berries congelados. Este es el primero del país en una feria de este tipo, respondiendo a la creciente demanda de los consumidores de estos productos en el viejo continente y, por ende, de los importadores por contar con oferta de calidad y reconocida en la Unión Europea.

“Esta innovación en la presentación de Chile en SIAL responde, no sólo a una necesidad del país, sino que también a potenciar un sector que cada día agarra más fuerza. Este año ha entrado en vigencia el acuerdo de equivalencia de comercio de orgánicos con la Unión Europea, donde el bloque no sólo reconoce a Chile como un socio comercial, sino que también como un productor inocuo y con garantía internacional. En el período enero – agosto 2018, nuestras Nuestras exportaciones de orgánicos al este mercado ya superan el total enviado en 2017 y aún nos quedan 4 meses más que contabilizar. Sin duda es un gran avance para este sector y las exportaciones de  los alimentos chilenos”, destaca el director de ProChile, Jorge O’Ryan.

El país cuenta, además, con otros dos pabellones, uno en el de agroindustria en que 31 empresas productoras de frutos secos, frutas deshidratadas y congeladas, entre otras, presentan esta oferta, que en su mayoría tienen como primer destino al continente europeo. Y el tercero, en la zona denominada hall nacional, con espacios de ProChile, InvestChile y los gremios representantes de las nueces y ciruelas deshidratadas.

A esta presencia se suma una delegación de nueve empresas de las regiones del Biobío y Ñuble, las, que a través de un fondo FNDR, participan prospectando futuros negocios y conociendo más esta feria para próximas presentaciones.

“Esta es la primera vez que separamos el pabellón de Chile, con el fin de estar en sectores especializados. Sabemos que esto permitirá a las empresas que concurren a la feria estar justo donde los negocios se desarrollan. Estamos muy expectante de lo que se pueda lograr para nuestra industria que en 2017 exportó más de US$ 15.700 millones y que cada día es reconocida, no solo por su calidad, sino que también por la innovación y la tecnología aplicada en su desarrollo”, comenta el Director de ProChile.

Actividades de Chile en SIAL 2018

Para esta versión, el país realizó una inauguración con la Alianza del Pacífico (AP), que este año en conjunto lleva a más de 177 empresas. La actividad se realizó en el pabellón nacional, donde las agencias de promoción de las economías miembros, junto a sus respectivos embajadores y empresarios, hicieron un recorrido por los stands y estrecharon lazos en cuanto al trabajo conjunto y las metas 2030 fijadas en la última cumbre de Puerto Vallarta que plantea una AP más inclusiva, más global y más cercana a la ciudadanía.

Asimismo, ProChile realizó una conferencia sobre alimentos orgánicos y saludables, donde participaron Transforma Alimentos de Corfo, InvestChile, ProChile y Odepa, además de las empresas +Maqui y Granasur, la última productora de hierbas y rosa mosqueta.

La conferencia, que convocó a importadores y prensa especializada, trató sobre cómo está trabajando el país en materia de orgánicos y alimentos funcionales, los avances que ha conseguido y las oportunidades que hay en Chile tanto para compradores como vendedores internacionales.

La feria se extiende hasta el jueves 25 de octubre y se espera que las empresas participantes realicen más de 1.100 reuniones de negocios con importadores de Europa y  del resto del mundo.

GALERÍA DE FOTOS EN FLICKR

COMUNICACIONES DIRECON-PROCHILE

TAGS:
AlimentosFoods From ChileOrgánicosParissial
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo