ProChile » Chile y Perú estrechan sus relaciones mediante la cultura en FIL Lima 2014
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile y Perú estrechan sus relaciones mediante la cultura en FIL Lima 2014

Noticias

Chile y Perú estrechan sus relaciones mediante la cultura en FIL Lima 2014

23 de Julio de 2014

El director de ProChile, Roberto Paiva, destacó que Antofagasta haya sido electa como Región Invitada de Honor de la versión 2014 de esta feria. “El potencial exportador de esta región va mucho más allá de la minería”, señaló.

LIMA.- La capital del Perú es hoy hogar de una delegación de 17 escritores y 46 editoriales chilenas, quienes participan de la 19° Feria Internacional del Libro de Lima. El evento se extenderá hasta el próximo 4 de agosto y este año acoge a Antofagasta como Región Invitada de Honor. En esta nueva versión, el país se presenta en un pabellón de 130 metros cuadrados construido por ProChile y que ha actuado como el centro de todas las actividades que realiza Chile en la actividad.Feria del Libro, Embajada de Chile-21

Dos grandes autores nacionales son protagonistas de esta versión: Nicanor Parra y José Donoso. Por ello, se celebrarán los 100 años de vida de Parra, Premio Cervantes de Literatura, y se rendirá un homenaje a los 90 años del nacimiento de José Donoso, Premio Nacional de Literatura 1990.

“Será en Lima donde comenzarán los festejos del centenario del antipoeta Nicanor Parra, con una provocadora muestra para esta versión 19 de la Feria del Libro, festejos que continuarán en Chile con diversos homenajes a lo largo del territorio nacional”, afirmó la ministra de Cultura, Claudia Barattini, quien estuvo presente en la inauguración del pabellón de Chile el pasado 18 de julio.

“Esta es una enorme oportunidad para fortalecer el intercambio cultural en estos cuatro años que se inician con el nuevo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Durante este tiempo, Perú y Chile pueden y deben imaginar proyectos culturales específicos a realizar en conjunto, así como con el resto de América Latina. Estoy segura de que esta 19º Feria del Libro de Lima será otro paso más en ese camino de la integración y la amistad entre nosotros”, agregó la ministra.

La presentación de Chile en la FIL Lima es fruto de un trabajo coordinado de diversas instituciones como la Feria Internacional del Libro de Antofagasta Zicosur (FILZIC); la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), la Embajada de Chile en Perú, el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, ProChile, la Cámara Chilena del Libro, la Asociación de Editores de Chile y la Furia del Libro.

 

Antofagasta, Región Invitada de Honor

La invitación a Antofagasta para ser Región Invitada de Honor inicialmente fue recibida por los organizadores de la Feria Internacional del Libro de Antofagasta (FILZIC), a través de la Cámara Peruana del Libro. Debido a que Lima es un mercado importante para las editoriales chilenas, FILZIC contactó a ProChile para crear un modelo conjunto en esta participación. En este camino se sumó la Cámara Chilena del Libro, Editores de Chile y la Furia del Libro. En cuanto al programa cultural, éste está enfocado principalmente a potenciar a escritores y artistas de la Región de Antofagasta como lo son Punahue, Ankaly, Trovadores del Sol, Claudia Lorca y Pato Maturana.

El director de ProChile, Roberto Paiva, subrayó la importancia de los mercados latinoamericanos para las industrias creativas chilenas. “Nuestra oferta editorial está en proceso de consolidación y expansión, incorporando a la canasta exportadora del país valor agregado en cuanto a conocimiento. Además, es destacable que Antofagasta haya sido electa como región invitada de honor, dado que su potencial exportador va mucho más allá de la minería”, señaló.

Cada año se producen en Chile más de 6.000 nuevos títulos de autores nacionales en áreas como literatura, educación, ciencias sociales y distintas disciplinas académicas, además de un número importante de libros técnicos asociados a los sectores productivos de mayor desarrollo en el país. La apuesta de la industria editorial chilena es garantizar la diversidad cultural publicando a múltiples talentos nacionales, que se valen en parte del prestigio del que gozan a nivel mundial poetas comp Gabriela Mistral y Pablo Neruda.

 

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo