ProChile » Chile y Panamá analizan nuevas oportunidades comerciales
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile y Panamá analizan nuevas oportunidades comerciales

Noticias

Chile y Panamá analizan nuevas oportunidades comerciales

18 de Noviembre de 2014

En el marco del seminario “Tratado de Libre Comercio Panamá-Chile: Una prospectiva a seis años de su entrada en vigencia”, realizado ayer en Panamá, autoridades de gobierno de ambos países reflexionaron sobre las oportunidades que este acuerdo les ha generado a los emprendedores de sus mercados.

CIUDAD DE PANAMÃ.- Con el fin de hacer un recuento sobre el camino transcurrido y los desafíos que se aproximan en las relaciones bilaterales entre Chile y Panamá, a seis años de la entrada en vigencia de su TLC, este 17 de noviembre se realizó en el Hard Rock Hotel de Ciudad de Panamá el seminario “Tratado de Libre Comercio Panamá-Chile: Una prospectiva a seis años de su entrada en vigencia”.IMG_0599

El objetivo del seminario fue hacer un análisis cualitativo del acuerdo a empresarios y emprendedores de ambos países para que estrechen sus relaciones comerciales, conozcan los beneficios comerciales que este tratado ha generado y trabajen a favor de complementar la oferta disponible en ambos mercados.

Al evento -organizado por la Embajada de Chile en Panamá y ProChile- asistirán el Viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Néstor Gonzalez y el director de ProChile, Roberto Paiva, entre otros expositores.

 

Relación comercial entre Chile y Panamá

En 2013, las exportaciones de bienes de Chile hacia Panamá totalizaron US$ 118 millones. Durante el primer semestre de 2014, los envíos sumaron US$ 55 millones, un 1% menos con respecto al mismo periodo en 2013. Sin embargo, tanto el número de bienes exportados como el número de empresas exportadores de bienes hacia este mercado registraron un crecimiento del 15% y 11% respectivamente, en relación al mismo periodo de 2013.

Gracias al TLC firmado entre ambos países, los productos chilenos que más se han visto beneficiados son pescados y mariscos frescos o congelados, paltas, cítricos, manzanas y duraznos, duraznos en conserva, vinos, cobre y celulosa. Además, se vislumbran importantes oportunidades para los productos farmacéuticos e insumos médicos, industria forestal, envases, embalajes, tecnologías de la información, servicios de ingeniería y servicios educacionales, entre otros.

Este tratado fue el primero que suscribió Panamá con un país sudamericano. Además, le permitió a Chile consolidar una red de acuerdos comerciales en América Central, gracias al Tratado de Libre Comercio que este país mantiene con Centroamérica desde su entrada en vigencia en 2002. Como resultado de las negociaciones, Panamá concedió a Chile una desgravación inmediata al 64,5% del universo de exportaciones chilenas a ese mercado.

 

La importancia de América Latina para las exportaciones de Chile

América Latina es el mercado natural para las exportaciones chilenas, dado que la existencia de diversos acuerdos comerciales vigentes con la mayoría de los países de la región genera favorables condiciones de acceso.

En esta misma línea, los mercados latinoamericanos presentan importantes oportunidades para las pequeñas y medianas empresas de Chile, dado que existe una proximidad geográfica, cultural y en la mayoría de los casos idiomática que los une. Específicamente Panamá, por su ubicación estratégica en América Central y el Caribe, opera como un gran centro de distribución en esta región y Chile ha buscado integrarse en los últimos años con este mercado. Chile es el principal usuario del Canal de Panamá a nivel latinoamericano y tercero en el mundo, lo que da cuenta de la importancia que tiene para ambos países el estrechar sus vínculos comerciales.

 

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo