ProChile » Chile y doce países de América Latina acuerdan lenguaje único para exportación de servicios
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile y doce países de América Latina acuerdan lenguaje único para exportación de servicios

Noticias

Chile y doce países de América Latina acuerdan lenguaje único para exportación de servicios

09 de Marzo de 2012

Esta herramienta pretende convertirse en el pilar fundamental para el desarrollo de las exportaciones de servicios para los próximos años. Para Chile este proyecto es muy importante, ya que aproximadamente 50% de los envíos de esta categoría se destina al mercado latinoamericano.

Chile y doce países de América Latina acuerdan lenguaje único para exportación de serviciosEl comercio de servicios tendrá un lenguaje común en América Latina. Esto gracias al acuerdo desarrollado por la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES) conformada por Cámaras de Comercio y organismos públicos promotores de exportaciones de trece naciones de la región y que estableció el primer Nomenclador Común Regional (NCR) con el fin de identificar todos los servicios que se comercian internacionalmente.

Tal ha sido el crecimiento en la exportación de servicios, que era una necesidad primordial contar con un sistema armonizado para exportadores e importadores de servicios, de la misma forma que el comercio de bienes. Este Nomenclador Común Regional facilitará el comercio y las negociaciones internacionales.

NCR cubre más de 200 partidas de envíos de servicios, correspondientes a servicios de arquitectura, de ingeniería, de diseño gráfico, de tecnologías de información, servicios educacionales, médicos y financieros.

Según Osvaldo Marinao, jefe del departamento de Comercio de Servicios de ProChile, la implementación del Nomenclador Común Regional ofrecerá grandes oportunidades para el comercio de Servicios en Chile, ya que “no sólo estandariza la identificación de los servicios que realmente se están transando entre los países de la región, sino que en el futuro contribuirá a una mejor medición de este comercio. Además la iniciativa está en línea con la importancia de América Latina, destino de aproximadamente 50% de nuestras exportaciones totales de servicios” sostuvo.

ProChile ha sido una de las instituciones que ha liderado este acuerdo. Participa hace dos años en ALES, siendo uno de los 4 miembros fundadores de esta agrupación. En conjunto con la Coalición de Exportadores de Servicios de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) han sido los representantes nacionales frente a la asociación internacional.

Alfredo Worner, sectorialista de ProChile, y quien integra el grupo técnico asesor, señaló que para el éxito de este proyecto “se trabajó directamente con los propios actores de este negocio, de las mismas empresas que hoy comercializan servicios, para reflejar íntegramente sus propias necesidades en el comercio de servicios”.

Desde ahora, todo el comercio de Servicios que se realice entre Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay ocupará este mismo sistema armonizado.

En términos referenciales, los países miembros de ALES, en conjunto, exportan servicios por más de US$ 60.000 millones al resto del mundo, captando muchos de los proyectos de offshoring de EE.UU. y Europa.

 

Prensa Nacional e Internacional ProChile

::: Información complementaria :::

– “Nomenclador Común para el Comercio de Servicios en América Latina“

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo