ProChile » Chile se consolida en el género del cómic como único representante de Latinoamérica en el Festival de Angulema
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile se consolida en el género del cómic como único representante de Latinoamérica en el Festival de Angulema

Noticias

Industrias Creativas

Chile se consolida en el género del cómic como único representante de Latinoamérica en el Festival de Angulema

25 de Enero de 2019

Gracias a una gestión del Ministerio de las Culturas, ProChile y Dirac, una delegación de profesionales del libro, ilustradores, dibujantes y editoriales representará al país en el encuentro más importante de este tipo, que se realizará del 24 al 27 de enero en Francia. Las mujeres en el cómic tendrán un espacio destacado en el evento.

Por tercer año consecutivo, Chile será protagonista en el Festival Internacional del Cómic de Angulema, Francia, que se realizará entre el 24 y 27 de enero consolidado como uno de los espacios más importantes de este género literario a nivel mundial. Nuestro país será el único representante latinoamericano en el evento, exhibiendo su oferta de narrativa gráfica que se ha desarrollado acorde con las industrias creativas internacionales.

La delegación chilena, gestionada en conjunto por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ProChile y Dirac, está compuesta por Acción Cómics, Planeta Cómic Chile, Grafito Ediciones, Agencia Puentes y los creadores Pedro Prado, Claudia Blin, Daniela Thiers, Sol Díaz, Alberto Montt, Mauro Ceballos, Francisca Cárcamo y Ismael Hernández.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, destacó que “la narrativa gráfica es un género que ha ido creciendo en Chile, tanto a nivel de lectores como de creadores y editores. Por eso valoramos que por tercer año consecutivo podamos apoyar la participación e internacionalización de los autores y de la industria nacional que se dedican a este tipo de narrativa, en el que las mujeres tienen un rol protagónico”.

En el festival Chile contará con dos stands: uno en la zona denominada Del Nuevo Mundo, abierta a todo público, y el segundo en el Mercado de Derechos, repitiendo el formato de 2018 en que se alcanzaron resultados positivos, como la venta por parte de la Agencia Puentes de los derechos de tres obras chilenas: “Los años de Allende”, de Rodrigo Elgueta y Carlos Reyes, comprada por Otium Editions; “Achiote”, de Alberto Montt, vendida a Cà et là y “El Diario de un solo”, de Catalina Bu, comprada por La Cafetiére.

En el evento se realizará también el lanzamiento de la revista Brígida, en la que la editora Isabel Molina, junto a la ilustradora Sol Díaz, mostrarán la importancia que tienen las mujeres en el cómic chileno y cómo se ha desarrollado la experiencia de nuestro país.

“El Festival de Angulema se ha convertido en un espacio imprescindible para la narrativa gráfica nacional. Este año la delegación chilena está compuesta por diversos profesionales, ilustradores y editoriales, confirmando que esta es una de las vitrinas donde debemos estar. En 2018 y de acuerdo al sector, se realizaron importantes exportaciones de derechos y fue precisamente en este evento donde se concretaron las principales reuniones con editores internacionales para luego cerrar negocios. Esperamos que este año sea aún mejor que el anterior”, señaló el director de ProChile, Jorge O’Ryan.

“Nuestro país espera consolidar su participación en una vitrina clave dentro de Europa y ampliar su reconocimiento internacional como fuente de autores talentosos y creadores de historias diversas y de calidad”, asegura la Directora de Asuntos Culturales, Dirac, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maritza Parada.

La comisión nacional fue presentada oficialmente en una rueda de negocios con editores internacionales, actividad que se realizó en el Bar Marché International des Droits de la ciudad de Angulema, donde los destacados narradores gráficos chilenos Alberto Montt, Sol Díaz, Pedro Prado, Claudio Blin, Ismael Hernández, Mauro Ceballos y Daniela Thiers realizaron ilustraciones en vivo.

Los potenciales compradores tuvieron también la oportunidad de apreciar las ediciones físicas de los creadores que componen la delegación. El objetivo es lograr internacionalizar esta oferta a través de la venta de derechos, licencias o coediciones.

Fotografías de la feria:

Festival Internacional del Cómic de Angulema, Francia 2019

 

Comunicaciones ProChile

TAGS:
ComicsFeria Internacional del Comic de AngoulemeIndustrias CreativasNarrativa Gráfica
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo