ProChile » Chile rinde homenaje al Carmenère en Francia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile rinde homenaje al Carmenère en Francia

Noticias

Chile rinde homenaje al Carmenère en Francia

06 de Septiembre de 2012

Después de que las plagas en Europa prácticamente destruyeran esta variedad de uva en el siglo XIX, Chile es uno de los países privilegiados que ha podido producir y trabajar con ella.

Chile rinde homenaje al Carmenère en Francia Como parte de la Ruta del Vino de Chile en Europa, ProChile organizó el evento “Homenaje al Carmenère chileno” en los salones de la Organización Internacional del Vino (OIV) en París.

En la oportunidad, viñateros nacionales dieron a conocer a los presentes sus cosechas de esta cepa que llegó al país a mediados del siglo XIX.

En la ocasión, el enólogo franco-chileno Patrick Valette, con vasta experiencia en la industria del vino en Chile, dirigió un seminario para prensa especializada, importadores y compradores franceses, cuyo foco fue orientarlos en torno a una mejor selección de los mejores vinos Carmenère chilenos.

Entre las viñas que participaron estuvieron: Errázuriz, con su vino Kai, Pérez Cruz con Limited Carmenère, Estampa con La Cruz, Viu Manent con el vino El Incidente, Montgras con Reserva Carmenère. También estuvo la viña La Rosa con su vino La Capitana Carmenère, Santa Carolina con Reserva de Familia Carmenère, Casa Lapostolle con Cuvée Alexandre Carmenère, Concha y Toro con Terrunyo Carmenère, Koyle con su vino Royale Carmenère, Antiyal con Carmenère y Casa Silva con Microterroir Carmenère.

Gabriel Salas, Leader Wine Ambassador de viña Concha y Toro, y participante de la ruta Chilean Wine Tour en Europa organizada por ProChile, indica que “el Carmenère es la variedad que nos diferencia en el mundo. Ir a la OIV es una oportunidad para mostrar y demostrar que es una variedad noble, de excelente calidad”.

Pablo Montt, director comercial de ProChile en Francia, indica que “en 2011, Francia ocupó el puesto 21 de las exportaciones de vinos chilenos embotellados, con US$14 millones, un aumento del 10% con respecto a 2010. Por eso que esta actividad en la Organización Internacional del Vino representa una buena oportunidad para que los exportadores chilenos muestren sus mejores productos, en esta ocasión de Carmenère, una variedad descubierta en Chile hace 18 años”.

El representante de la viña Concha y Toro en la cata y en la gira por Europa organizada por ProChile y Wines of Chile, Gabriel Salas, agrega que el Carmenère se está trabajando en varios países, entre ellos Argentina, Francia, Italia, Canadá y Sudáfrica. “Por lo mismo estamos haciendo una degustación en la OIV porque estamos haciendo ruido. El Carmenère es la variedad noble perdida en el mundo por más de 100 años y gracias al destino podemos mostrar como ésta puede funcionar si está plantada en el lugar correcto. Chile es el lugar ideal gracias a su clima y suelo privilegiado permitiendo una correcta madurez nunca antes vista en esta variedad. En Chile, el Carmenère llega a su máxima expresión”, dice el ejecutivo de viña Concha y Toro.

El Carmenère llegó a Chile desde Bordeaux, Francia, cerca del año 1830, pero no fue hasta 1994 cuando la industria la identificó como tal. Las condiciones agroclimáticas y fitosanitarias favorecieron la expansión del Carmenère en tierras nacionales.

El Carmenère es una variedad vigorosa de la vid que requiere altas temperaturas y luminosidad para el logro de la madurez fenólica óptima y aromas de hierbas. Es de intenso color, alto contenido de taninos redondos y sedosos.

 

Ruta del vino en Europa

Chilean Wine Tour está por estos días visitando el viejo continente, específicamente Ámsterdam (Holanda) y Bruselas (Bélgica).

En el año 2011, las exportaciones chilenas de vino sumaron un nuevo récord, alcanzando envíos por US$1.696 millones, es decir, un 10% más en comparación al año 2010, siendo Europa el mejor mercado para los vino chilenos, concentrando el 45% de los embarques. Por país, Holanda se ha convertido en el mercado europeo de mayor importancia después del Reino Unido con un precio promedio de US$28,8/caja, un crecimiento de un 23% en valor y 7% en precio. De ahí que una de las fechas de la gira se haya agendado en Ámsterdam.

El Tour del Vino Chileno es el instrumento de ProChile que se ha desarrollado durante los últimos años, enfocado a viñas chilenas que se encuentran en búsqueda de importadores o bien requieran apoyo para posicionarse frente a clientes y prensa especializada.

El principal objetivo de esta herramienta es potenciar a Chile como productor de vinos Premium, diversos y sustentables. Para generar nuevos negocios, aumentando las exportaciones de vinos embotellados, con lo cual se busca insertar a nuevas viñas en los mercados internacionales.

La ruta para este año, que incluye en total 12 fechas en los mercados con potencial de Europa, Asia, América Latina y América del Norte, llevará, como en otras ocasiones, hasta los paladares de los principales importadores del mundo la gran variedad de sabores, aromas, colores y texturas de vinos diversos, de calidad y sustentables; resaltando además la estabilidad de la industria vitivinícola chilena. Todo esto, mediante seminarios, catas, ruedas de negocios y visita a los principales puntos de comercialización del vino en los mercados definidos.

 

Departamento de Prensa Direcon – ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo