ProChile » Chile refuerza su oferta acuícola y del mar en una nueva edición de Seafood Expo North America
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile refuerza su oferta acuícola y del mar en una nueva edición de Seafood Expo North America

Noticias

Chile refuerza su oferta acuícola y del mar en una nueva edición de Seafood Expo North America

17 de Marzo de 2015

10 empresas, acompañadas por ProChile, generaron reuniones de negocios con más de 400 importadores en la feria de productos del mar más grande de Norteamérica, la cual culminó hoy.

BOSTON, 17 de marzo de 2015.- Los productos del mar de Chile aterrizaron una vez más entre este 15 y 17 de marzo en Boston para participar en una nueva edición de Seafood Expo North America, la feria más grande de este rubro que se realiza en Estados Unidos.

Chile Seafoods, Integra Chile, Pacific Gold Mussels, Pesquera Villa Alegre, Salmones Aysén, Salmones Pacific Star, Sea Garden, Sudmaris, Toralla y Ventisqueros, más seis Pymes que asistieron en una misión comercial de prospección al mercado, fueron las empresas chilenas que estuvieron presentes en el pabellón de Chile, que en esta ocasión sumó 130 m2.foto1

“Para las empresas chilenas estar presentes en esta feria es fundamental, ya que es el punto de encuentro anual que tienen con sus importadores para seguir estrechando sus lazos comerciales y generar nuevas oportunidades de negocio”, señaló el director comercial de ProChile en Nueva York, Mauricio Banchieri. “En Estados Unidos aún hay una tarea muy grande: la de destacar el factor de origen de los productos del mar. Es por esto que la invitación es a que hagamos un trabajo conjunto con el sector privado y destaquemos las fortalezas que tienen los alimentos de Chile”, agregó.

En el marco de esta feria, Chile aprovechó la ocasión para hacer un evento de networking, donde las empresas participantes del pabellón de Chile tuvieron la oportunidad de interactuar con algunos de sus clientes, importadores y distribuidores de Estados Unidos. El fin de este evento fue generar relaciones comerciales en un ambiente más íntimo en el Union Oyster House, unos de los restoranes más antiguos e históricos de Boston y que además, posee un enfoque exclusivo hacia los productos de mar.

“Un 25% de las reuniones realizadas en la feria se realizaron con nuevos potenciales clientes. Según estimaciones hechas por las empresas chilenas participantes en el pabellón, las ventas asociadas a esta feria en particular se proyecta que podrían ser del orden de US$ 12 millones”, puntualizó Banchieri.

 

Exportaciones de productos del mar de Chile

En 2014, los envíos de productos del mar de Chile al mundo totalizaron US$ 6.169 millones, un 17% más con respecto al periodo anterior. De este monto, US$ 1.603 millones se destinaron hacia Estados Unidos, siendo el salmón el principal producto exportado con US$ 1.368 millones.

“Hay muchas oportunidades para seguir creciendo en este mercado, en el que la demanda aumenta cada año dadas las nuevas tendencias de consumo de productos del mar”, señaló Banchieri.

Los productos del mar son parte de la campaña “Foods from Chile. Source of Life”, la cual entre 2012 y 2013 tuvo como principal foco a Estados Unidos, principal destino de los alimentos y bebidas de Chile. Desde 2014 el foco de esta campaña es global, tratando de abarcar más mercados para difundir las características que hacen de Chile una isla fitosanitaria para la producción de alimentos.

 

Comunicaciones ProChile

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo