ProChile » Chile ocupa el tercer lugar en comercio electrónico en Sudamérica
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile ocupa el tercer lugar en comercio electrónico en Sudamérica

Noticias

Chile ocupa el tercer lugar en comercio electrónico en Sudamérica

17 de Mayo de 2012

El listado lo lidera Brasil, que además es el primer país en toda América Latina, incluido el Caribe.

im_gr_computador05De acuerdo a un estudio sobre el crecimiento del comercio electrónico en Latinoamérica y el Caribe entre 2010 y 2011, Chile ocupa el tercer lugar en el cono sur con un incremento de un 3,5% del total.

El AméricaEconomía Intelligence, comisionado por Visa, reveló que entre el 2010 y el 2011, el comercio electrónico creció un 42,8% en la región, sobrepasando un gasto total de USD$ 43 mil millones, cifra que representa casi el doble de las ventas de comercio electrónico registradas en la región en 2009.

En orden porcentual, los países de América Latina y el Caribe que presentaron una mayor participación en el gasto total por e-commerce incluyen: Brasil, responsable por el 59,1% de las ventas de comercio electrónico a consumidores, seguido por México, el cual registró un 14,2%. Por su parte, el Caribe aportó un 6,4%; Argentina 6,2%; Chile 3,5%; Venezuela 3,3%; Centroamérica 2,4%; Colombia 2% y Perú 1,4%.

Según el estudio, en los últimos dos años, la región ha mostrado un importante crecimiento en las ventas de comercio electrónico, debido a diversos factores determinantes en el comportamiento de compra de los latinoamericanos, entre ellos: mayor seguridad y confianza al momento de comprar, plataformas comerciales derivadas de nuevos actores como el “social commerce” (comercio mediante plataformas sociales), reformas gubernamentales que contribuyeron a incentivar el e-commerce, mejoramiento en los índices de bancarización, además de un mayor uso de los medios de pagos electrónicos, como las tarjetas de crédito.

“Si bien el uso de tarjetas de crédito contribuye significativamente a incrementar las oportunidades de consumo a través de plataformas online, hoy en día también es crítico considerar las tarjetas de débito”, afirmó José María Ayuso, Vicepresidente Global de Productos de Visa Inc.

De acuerdo con el estudio, se espera que la región experimente un crecimiento de un 26% en el comercio electrónico para fines de 2012, y del 28,5% en 2013. Igualmente, se prevé que para el 2015 la internet móvil genere una mayor actividad de compra, dado que la penetración de smartphones y tablets se estima que alcance un 50%.lasegunda.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo