ProChile » Chile luce la calidad de su oferta alimentaria para los 50 años de SIAL
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile luce la calidad de su oferta alimentaria para los 50 años de SIAL

Noticias

Chile luce la calidad de su oferta alimentaria para los 50 años de SIAL

20 de Octubre de 2014

SIAL, una de las ferias de alimentos más importantes del mundo, recibe desde ayer a una delegación de 34 empresas chilenas que apostaron por el viejo continente para aumentar los mercados de destino de las agroindustrias, productos secos y deshidratados de Chile.

octubre20_sialParís, 20 de octubre de 2014.- Chile es el principal exportador mundial de manzanas deshidratadas y el segundo de nueces sin cáscara, ciruelas deshidratadas y avellanas. Con el fin de aumentar su presencia en el emergente sector de las agroindustrias, productos secos y deshidratados, 34 empresas chilenas junto a ProChile dieron inicio ayer a su participación en una nueva edición de SIAL París, feria líder en la industria alimentaria a nivel mundial y que este 2014 cumple medio siglo de existencia.

El pabellón de Chile, que consta de 500 m2, fue inaugurado hoy por el embajador de Chile en Francia, Patricio Hales, el director de ProChile, Roberto Paiva y el director de ProChile en Francia, Pedro Durán. Además de la apertura oficial del pabellón de Chile, los embajadores de los países miembros de la Alianza del Pacífico hicieron un recorrido en conjunto por los cuatro pabellones degustando lo mejor de los sabores de México, Colombia, Perú y Chile.

En 2013, las exportaciones de frutos secos y deshidratados de Chile al mundo sumaron US$ 735 millones, un 13% más con respecto a 2012. En Europa, los principales destinos para estos productos fueron Italia, Rusia y Alemania. Por otra parte, en este mismo periodo, los envíos de conservas, congelados y jugos concentrados de frutas y hortalizas totalizaron US$ 1.105 millones, siendo Holanda, Rusia y Francia sus principales mercados en el viejo continente.

“Europa es un socio estratégico para Chile. En 2013, las exportaciones de alimentos chilenos hacia este continente totalizaron US$ 3.644 millones, los que representaron el 24% de nuestros envíos en el sector a nivel mundial”, señaló el director de ProChile, Roberto Paiva. “Estar en SIAL nos permite reafirmar nuestra presencia en mercados consolidados como Francia, España y Alemania, y acercarnos a otros como Polonia, Turquía y Rusia”, agregó.

 

Chile, proveedor de alimentos con valor agregado

Frutos deshidratados liofilisados, puré de fruta orgánico y productos congelados preparados a la medida de lo que los importadores requieren, son algunas de las innovaciones que presentaron las empresas chilenas en SIAL París este año.

“Chile hoy está preparado para entregarle a los importadores mundiales mayor valor agregado a su producción, con alimentos como ciruelas despepitadas, nueces partidas manual y mecánicamente, producciones orgánicas y packaging acorde a las necesidades de los clientes, tanto a granel como retail pack”, indicó Andrés Rodríguez, presidente de las asociaciones gremiales de nueces y ciruelas deshidratadas de Chile, Chilean Walnut Association y Chile Prunes. “Para nuestro país, Europa es un socio comercial estratégico, y es por eso que junto a diversas empresas del rubro quisimos estar presentes en esta feria. El mercado europeo exige la mejor calidad y eso es lo que caracteriza a Chile”, agregó.

Por otra parte, Antonio Domínguez, director de Chilealimentos, explicó que SIAL París es una instancia muy importante para la promoción de las agroindustrias de Chile. “Es un momento en que nos reunimos con nuestros clientes y aprendemos sobre lo que el mercado nos está demandando”, señaló. “Buscamos posicionar a productos con mayor valor agregado que posicionen a las marcas de los productores de Chile en los mercados europeos. La agroindustria nacional tiene muy claro cuáles son los parámetros de inocuidad y sanidad alimentaria que nuestros productos deben de cumplir”, agregó.

La feria SIAL de París, que se realiza cada dos años desde 1964, es un evento de múltiples especialidades en el sector alimentación y que actúa como un observatorio de las tendencias de consumo a nivel mundial.

En la foto: Embajadores de los 4 países de la Alianza del Pacífico en París, junto al Director de ProChile, Roberto Paiva, inauguran el pabellón de Chile en SIAL.

 

Comunicaciones Direcon – ProChile 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo