ProChile » Chile lanza su marca sectorial de arquitectura en Colombia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile lanza su marca sectorial de arquitectura en Colombia

Noticias

Chile lanza su marca sectorial de arquitectura en Colombia

29 de Noviembre de 2017

“Diseño de vanguardia que aborda la diversidad geográfica y climática, seguridad antisísmica y sustentabilidad como parte de todo proyecto”, son parte de los atributos que caracterizan a la arquitectura chilena y que le han valido importantes reconocimientos a sus exponentes, entre ellos el Premio Pritzker 2016 obtenido por el destacado arquitecto Alejandro Aravena.

Con el objetivo de reforzar el posicionamiento internacional alcanzado por este sector -considerado como uno de los servicios no convencionales más importantes que el país puede ofrecer al mundo- la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), el Colegio de Arquitectos de Chile y ProChile, decidieron impulsar en Colombia la marca sectorial que representa a este rubro, dado lo estratégico del mercado.

Es así como luego de realizar distintas actividades en países como China, Alemania y Francia, hoy la marca sectorial “Arquitectura de Chile” ha decidido trabajar activamente en mercados latinoamericanos como Perú y Colombia, para intercambiar conocimientos y experiencias.

Las oportunidades que ofrece este mercado de la región para la arquitectura chilena son muy relevante. Así lo explica Hugo Corales, agregado comercial de Chile en Colombia: “Colombia se encuentra en un punto muy interesante de desarrollo, con múltiples posibilidades de crecimiento y con retos importantes en cuanto a su infraestructura. La mayor parte de la población se encuentra ubicada en las ciudades, un 77% según el Banco Mundial, lo que genera demandas cada vez más urgentes en planeación urbana, espacios públicos, dotaciones de salud y educación, entre otros aspectos”.

En este contexto, un total de 22 representantes de doce oficinas de arquitectura, una oficina de ingeniería, una universidad y dos instituciones gremiales llegaron a Bogotá para lanzar esta marca con que Chile promoverá sus servicios de arquitectura y estrechar lazos con un país con el cual comparte necesidades, y que demanda infraestructura como mecanismo para mejorar su competitividad y conservar su patrimonio.

“Las actividades en Colombia se enmarcan en el contexto del proyecto de difusión de la arquitectura de Chile y las capacidades de sus profesionales para desarrollarse en un mundo globalizado. Muchos estudios internacionales de arquitectura ya se han establecido en Chile y Colombia eliminando las fronteras geográficas y determinando nuevos límites establecidos por las habilidades técnicas y blandas de los profesionales, como herramientas que les permitan formar alianzas con sus pares de otros mercados y enfrentar juntos desafíos y encargos con una ventaja comparativa importante”, afirmó Fernando Marín, Director de “Arquitectura de Chile”.

“Si bien los arquitectos locales tienen un nivel profesional muy alto, son conscientes de la necesidad de conocer nuevas experiencias que les permita enriquecer aún más su trabajo. Es el caso del proyecto Centro Cívico Universidad de Los Andes, realizado por el arquitecto colombiano Konrad Brunner y el chileno Cristian Undurraga y que muestra las reales posibilidades del trabajo conjunto entre los profesionales de nuestros países” agregó Corales.

El evento de lanzamiento fue inaugurado por el embajador de Chile, Ricardo Navarrete, y contó también con la participación del agregado comercial de ProChile, Hugo Corales; del presidente de la AOA, Pablo Larraín; del presidente de la Nacional Sociedad Colombiana de Arquitectos, Flavio Romero; y de los destacados arquitectos chilenos Sebastián Gray, Cazú Zegers y Cristián Undurraga, embajador de la marca “Arquitectura de Chile”.

La jornada concluyó con una cena ofrecida por Imagen de Chile, con el fin de promover la oferta arquitectónica nacional como parte de su campaña “Pregunta por Chile, un Mundo de Servicios”, una iniciativa público privada para posicionar internacionalmente al país como un actor relevante en la oferta de servicios globales, resaltando su potencial en la creación y exportación de soluciones ligadas a tecnologías de la información, ingeniería, arquitectura, producción audiovisual y desarrollo de videojuegos.

Comunicaciones Direcon – ProChile // AOA // Imagen de Chile

TAGS:
AOAarquitecturaArquitectura de ChileColombiamarca sectorialMarcas SectorialesserviciosServicios de Arquitectura
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo