ProChile » Chile lanza campaña “Extra virgen de verdad”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile lanza campaña "Extra virgen de verdad"

Noticias

Chile lanza campaña “Extra virgen de verdad”

11 de Abril de 2012

Con la pregunta a los consumidores “¿Cuán Virgen es tu Aceite Extra Virgen?” se lanzó la campaña de la nueva Marca Sectorial del aceite de Oliva chileno en Estados Unidos. Su objetivo es expandir el posicionamiento del producto en nuevos mercados, con un enfoque en Nueva York, Miami y Boston.

Chile lanza campaña La campaña desafía a los expertos gourmets a poner a prueba sus paladares para que sientan como un verdadero aceite de oliva virgen debe saber.

Se realizarán actividades que involucrarán a estos consumidores, a través ChileOliveOil.com, de Twitter, eventos en vivo de cata y con consejos de un distinguido chef. Los consumidores podrán participar en sorteos, disfrutar de consejos de degustación y ser anfitriones de una fiesta en su propia casa donde se les suministrarán los aceites de oliva más suaves y audaces de Chile.

En la producción de alta calidad de sus aceites de oliva, las ventajas de Chile son muchas. Los olivares en los valles chilenos están aislados por las montañas de los Andes en el oriente, el Océano Pacífico al oeste, el desierto de Atacama en el Norte y la Patagonia en el Sur. Estos límites naturales forman un refugio para cultivar cualquier variedad en óptimas condiciones de crecimiento. El clima mediterráneo del país entrega las condiciones que permiten a las aceitunas alcanzar la madurez óptima. De hecho, más del 90% de aceite de oliva producido en Chile es extra virgen, uno de los mayores índices de producción de aceite de oliva extra virgen del mundo. Además, estos aceites tienen algunos de los más bajos niveles de acidez (tan bajo como 0,2%), un sello de aceite de oliva virgen de verdad, cuya acidez libre tiene un máximo de 0,8%.

Los expertos del sector han tomado nota. En marzo, un aceite de oliva chileno se llevó el primer premio en el concurso de Sol de Oro en Verona, Italia. Los aceites chilenos recientemente embolsaron medallas de oro en el Concurso EVOO de Los Ángeles, una medalla de plata en el Concorso Internazional versión N°12, y anotó un puntaje de 92 en el Flos Olei, el Cannes de los concursos de aceite de oliva. Esta campaña tiene por objeto concientizar a los chefs y consumidores gourmets en lo que los jueces de las competencias ya han decidido.

“Chile cuenta con condiciones ideales para el cultivo de aceitunas y a producción de aceites extraordinarios”, dice Arturo Leiva, Presidente de Chile Oliva, la Asociación Gremial de Chile representa a más de 40 marcas de aceite de oliva extra virgen chileno, incluyendo a embotelladores aceite de oliva virgen, vendedores y proveedores. “Una de las razones que el aceite de oliva extra virgen de Chile sea extra virgen de verdad es el corto tiempo entre la cosecha del árbol y la producción del aceite, lo que toma menos de 24 horas. Menos tiempo de viaje significa un aceite más fresco” continúa Arturo Leiva. “Es importante que los consumidores se eduquen y lean las etiquetas de sus productos para saber de dónde viene y cómo se hace su comida para así asegurarse que está obteniendo el producto más fresco y de mejor calidad por su dinero. Nuestros aceites de oliva son cultivados y producidos sólo en Chile”.

Métodos de recolección minuciosos para preservar la integridad de la aceituna natural, así como la ausencia de plagas, tales como la mosca del olivo, ayudan a crear un entorno en Chile. La producción optimizada del Nuevo Mundo con molinos en el campo permite a las aceitunas chilenas transformarse rápidamente en aceite. Todo el proceso, el prensado en frío y embotellamiento, es realizado en los mismos olivares.

“La industria chilena de aceite de oliva continúa su trabajo para lograr aún más excelencia e integridad en el producto, esto se ha traducido en un crecimiento fabuloso del mercado”, explica Félix de Vicente, Director de ProChile, organismo encargado de la promoción de exportaciones de Chile, cuya misión es hacer de Chile una potencia alimentaria mundial con una tentadora variedad de productos sanos. “Ha habido un aumento de 1.000% en toneladas exportadas desde 2007 hasta 2011 y el tamaño total del plantaciones se ha quintuplicado desde 2005. Estamos muy orgullosos de nuestros productores y socios, y entusiasmados por el futuro en los EE.UU. y en los otros 40 países donde se vende nuestro aceite de oliva”.

La sección de medios sociales de la campaña incluye el sitio web y una aplicación móvil para los adictos al aceite de oliva. Los gourmets fanáticos del aceite de oliva pueden acceder y subir recetas, noticias, concursos e invitaciones a eventos especiales. Habrán recursos adicionales como twitter y en facebook.

Marcas Sectoriales

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo