ProChile » Chile invita a empresarios brasileños a intensificar las inversiones en el país
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile invita a empresarios brasileños a intensificar las inversiones en el país

Noticias

Chile invita a empresarios brasileños a intensificar las inversiones en el país

04 de Noviembre de 2014

Una delegación nacional, compuesta por el ministro de Economía de Chile, Luis Felipe Céspedes, el embajador de Chile en Brasil, Jaime Gazmuri, el vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras, Jorge Pizarro Cristi, y el subdirector internacional de ProChile, Rafael Sabat, viajó a Brasil donde sostuvo reuniones con autoridades y empresarios locales con el fin de incrementar el flujo de inversiones entre ambos países.

Sao Paulo, 4 de noviembre.- Una economía abierta, estable y que ofrece oportunidades para que las empresas brasileñas puedan establecerse en Chile de forma fácil y eficiente, aprovechando tanto los instrumentos de inversión como los acuerdos comerciales que el país tiene con el mundo, fueron los temas principales del Seminario de Inversiones que se desarrolló hoy en Sao Paulo, en el marco de “Sabores de Chile” Brasil.

El seminario fue organizado por el Comité de Inversiones Extranjeras (CIE Chile) y ProChile, en conjunto con la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP), principal referente gremial en Brasil, y contó con la participación de más de 100 asistentes, entre autoridades y empresarios locales, quienes mostraron mucho interés en intensificar las relaciones de inversiones de Brasil en Chile.

La delegación chilena fue encabezada por el ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, quien invitó a las empresas brasileñas a ampliar su presencia en Chile y aprovechar su amplia red de acuerdos comerciales como plataforma para acceder a mercados ribereños del Pacífico. “Las reformas que el gobierno de la Presidenta Bachelet está impulsando son necesarias para tener un crecimiento más inclusivo, que dará mayor estabilidad a la economía en una perspectiva de largo plazo, lo que es un factor muy importante para los inversionistas extranjeros”, sostuvo.

El vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras, Jorge Pizarro Cristi, enfatizó que el tamaño de la economía brasileña es de especial interés para los esfuerzos de atracción de inversiones por parte de Chile. “Como gobierno estamos abocados a la atracción de inversión extranjera no sólo en cantidad, sino en calidad, y Brasil puede ser un aporte en ese sentido, con industrias que no sólo aporten capital, sino que agreguen valor a nuestra oferta exportadora”, sostuvo.

El objetivo del Gobierno de Chile es profundizar las relaciones entre ambos países, en todas las áreas, tal como el comercio y las inversiones, sostuvo el embajador de Chile en Brasil, Jaime Gazmuri, quien además destacó que “este seminario se encuadra precisamente en este objetivo del Gobierno. Queremos estrechar nuestros lazos con Brasil y con la región, promoviendo una política de convergencia en la diversidad, con total respeto a los modelos de desarrollo de cada país y aprovechando las ventajas comparativas de cada país en beneficio de nuestra región. Nos interesa particularmente generar una corriente mayor de inversiones brasileñas en Chile, de tal manera que el flujo de inversiones sea más equilibrado” afirmó el embajador.

También comentó que actualmente el stock de inversiones chilenas en Brasil es de US$ 26.000 millones, mientras que la inversión brasileña en Chile –la cual se centra en sectores como servicios financieros e industria– alcanza los US$2.600 millones. Brasil es el principal inversionista de América del Sur en nuestro país.

“Sabores de Chile”, incluye además una misión comercial que busca reunir a exportadores chilenos con compradores de cada mercado de destino que se realiza. En esta oportunidad, una delegación de 25 empresarios chilenos han sostenido más de 400 reuniones de negocios con 64 importadores brasileños, de los cuales la mitad proviene de provincias fuera de Sao Paulo, lo que reafirma la estrategia de descentralización que ProChile realiza en el mercado brasileño para lograr llegar a ciudades interiores del país con nuestros productos.

 

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo