ProChile » Chile inició hoy importante misión comercial público-privada a Cuba
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile inició hoy importante misión comercial público-privada a Cuba

Noticias

Multisectorial

Chile inició hoy importante misión comercial público-privada a Cuba

02 de Septiembre de 2015

Durante tres días la delegación llevará a cabo una intensa agenda: rondas de negocios entre empresarios chilenos y representantes cubanos; el evento “Sabores de Chile”; visita a la Zona Especial de Desarrollo de Mariel, una reunión de la Comisión Administradora del Acuerdo de Complementación Económica entre Chile y Cuba y la conformación del Consejo Empresarial Chile-Cuba.

sept02_mision_cubaLa Habana, Cuba. Una amplia delegación público-privada, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, junto a más de 35 empresarios y dirigentes gremiales chilenos, inició hoy una importante misión a Cuba, con la idea de estrechar los lazos entre ambos países y explorar nuevas oportunidades para las inversiones y exportaciones nacionales.

Forman parte también del grupo, entre otros, el director general y el director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Direcon, Andrés Rebolledo y Pablo Urria; el presidente de BancoEstado, Guillermo Larraín; el director nacional de Aduanas, Gonzalo Pereira; el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Herman von Mühlenbrock y el Presidente del Capítulo chileno del Consejo Empresarial Chile-Cuba, Guillermo Iturrieta.

En su componente económico-comercial, hoy las actividades se iniciaron en la sede del Ministerio de Comercio Exterior de Cuba (Mincex), con una reunión entre el director de la Direcon y el director de Política Comercial para América Latina y el Caribe del Mincex, José Chaple.

En su intervención, Andrés Rebolledo recordó que en noviembre de 2014, un mes antes del anuncio de diálogo entre Cuba y Estados Unidos —que sirvió para la reanudación de sus relaciones diplomáticas— la Direcon organizó una primera misión a la isla caribeña, a la que sumaron unas 15 empresas chilenas.

“Nos parece que las reformas que hoy está impulsando el gobierno cubano para estimular la inversión, así como el nuevo contexto político, abren también oportunidades para fortalecer nuestras relaciones bilaterales. Creemos que esta misión debe servir como un nuevo hito para la concreción de negocios y, al mismo tiempo, favorecer la consolidación de los vínculos económicos y comerciales entre Chile y Cuba; es una nueva señal de la importancia que otorgamos a América Latina en nuestras relaciones”, manifestó Rebolledo.

Por su parte, la autoridad cubana destacó los lazos de amistad y cooperación entre los dos países y los avances logrados en los últimos años en materia comercial. “Después de haber hecho una misión el año pasado, hoy estamos ratificando lo bien que están avanzando las relaciones entre Chile y Cuba, en un espíritu muy constructivo, como debe ser entre dos países latinoamericanos, para que puedan afianzarse estos lazos económicos en los que estamos creciendo poco a poco pero con mucha solidez”, dijo José Chaple, una de las altas autoridades del Ministerio de Comercio Exterior de Cuba.

La nueva ley de inversión extranjera cubana es un instrumento que está despertando interés en el sector privado chileno, pues se trata de un régimen de facilidades, garantías y seguridad jurídica al inversionista, que propicia la atracción y el aprovechamiento del capital extranjero. A ello se agrega la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), primera de su tipo en Cuba, la que cuenta con una infraestructura básica moderna para el establecimiento de los inversionistas.

Chile tiene vigente con Cuba un Acuerdo de Complementación Económica (ACE N°42), el cual rige los vínculos comerciales entre ambos países. En esta oportunidad, las autoridades de los dos países sostuvieron una reunión de la Comisión Administradora de dicho acuerdo, con miras a profundizar sus alcances en materia de acceso a mercados, actualizar procedimientos aduaneros y acordar lineamientos en materia de cooperación regulatoria, con lo cual se espera un mayor y más fluido comercio bilateral.

Durante los tres días de actividades, habrá rondas de negocios entre empresarios chilenos y representantes cubanos. También se realizará el evento “Sabores de Chile” en el hotel Meliá de La Habana, que concitará la presencia de unos 180 invitados (autoridades, compradores, líderes de opinión y medios de comunicación), y la visita de los empresarios chilenos a la Zona Especial de Desarrollo de Mariel. También se constituirá el capítulo local del Consejo Empresarial Chile-Cuba, instancia recientemente formada en Santiago.

 

Relación comercial y de inversiones Chile-Cuba

De acuerdo a cifras de Direcon, el intercambio comercial entre Chile y Cuba, un mercado de 11 millones de habitantes, llegó a US$42 millones durante 2014. En el período, las exportaciones chilenas con destino a Cuba, totalizaron US$36 millones y fueron encabezadas por los alimentos, especialmente por jureles congelados.

Mientras que las importaciones de Chile desde Cuba sumaron US$6 millones, principalmente de ron. Durante 2014, unas 63 empresas chilenas exportaron a ese país un universo de 240 productos diferentes.

Desde el punto de vista stock de la inversión, en el período 1990-2014, las inversiones chilenas en Cuba suman alrededor de US$50 millones, concentrados especialmente en los sectores de comercio, industria y servicios.

 

Comunicaciones Direcon – ProChile

02.09.2015

TAGS:
ChileComercio InternacionalCubaDireconLa HabanaMisión Comercial
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo