ProChile » Chile inicia su cuarta participación consecutiva en la Feria del Libro de Frankfurt
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile inicia su cuarta participación consecutiva en la Feria del Libro de Frankfurt

Noticias

Chile inicia su cuarta participación consecutiva en la Feria del Libro de Frankfurt

11 de Octubre de 2017

Una delegación de profesionales del libro, un stand que rememora a Violeta Parra, una muestra de historietas chilenas contemporáneas y una oferta especial de libros chilenos en español y otras lenguas, conforman la presencia de nuestro país en la principal instancia de transacción de derecho de autor.

Santiago, 11 de octubre de 2017.- Este miércoles se dio inicio en Alemania a una nueva versión de la Feria del Libro de Frankfurt, espacio que reúne a un centenar de países representados por los diferentes actores del mundo literario, con el objetivo de fortalecer los productos y marcas, así como potenciar los vínculos comerciales y profesionales de quienes participan en ella.

Como ya es costumbre -y dada la importancia de la Feria a nivel internacional- el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), en conjunto con ProChile y la Dirección de Asuntos Culturales (Dirac), con la colaboración del Goethe-Institut de Santiago, consolidarán la presencia país hasta el próximo domingo 15 de octubre. En esta ocasión, la programación cultural de Chile será encabezada por el Premio Iberoamericano de Poesía Raúl Zurita, a lo que se suman actividades en homenaje a Violeta Parra en el marco de la celebración de los 100 años de su nacimiento.

El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, aseguró que “ésta es nuestra cuarta participación como país en la Feria del Libro de Frankfurt, y la más grande e importante que hemos tenido. Hemos desarrollado una estrategia de continuidad para así asegurar la presencia de profesionales del sector, ampliando los instrumentos públicos disponibles y los cupos que, este año, permitieron asistir a más representantes que el 2016”.

El Secretario de Estado además enfatizó: “Todos los esfuerzos del CNCA en el contexto de ésta y todas las ferias internacionales del libro, están orientados al posicionamiento de la industria editorial chilena. Además, se trata de instancias para el desarrollo de relaciones comerciales, de vínculos de confianza para el fortalecimiento de los negocios, y el reconocimiento de las tendencias editoriales en el mundo”.

Al respecto el director de ProChile, Alejandro Buvinic, resaltó que “el trabajo que hemos desarrollado especialmente este año como institución apunta a incrementar las exportaciones de nuestro servicios, lo que incluye a nuestras industrias creativas. En este contexto es que a fines de septiembre pasado llevamos a cabo la primera capacitación para la exportación de servicios y producciones editoriales -que se extendió por una semana- y que hemos apoyado constantemente la presencia de las empresas de este sector en distintas ferias internacionales, actuando coordinadamente con otras instituciones del Estado, como el Consejo Nacional de la Cultura y Dirac. Hoy estamos en Frankfurt porque se trata de la principal instancia de transacción de derecho de autor y es allí donde deben exhibirse nuestras editoriales independientes, que suman más de un centenar a lo largo del país y que, gracias a diversas propuestas de contenidos y formatos, junto a un fuerte sello nacional, tienen altas posibilidades de conquistar nichos específicos en los mercados externos”.

El pabellón nacional -que estará vestido por la imagen de Violeta Parra, siguiendo su obra y legado- contará con una superficie de 48m2 para la exhibición de la oferta que, entre otros, incluye una selección de libros de autores chilenos traducidos a otras lenguas con apoyo de fondos públicos, y una muestra de la historieta en nuestro país, en el marco de la presentación del catálogo de la Historieta Chilena publicado por ProChile.

El lugar además contará con un espacio interactivo en el que se podrá revisar y consultar una selección de títulos nacionales, publicados durante este año en la Biblioteca Pública Digital.

La delegación que representará a Chile en la Feria está conformada por el poeta Raúl Zurita junto a las editoriales Librosdementira, Rapa Nui Press, Alquimia Ediciones, Quilombo Ediciones, Editorial Zig-Zag, Desatanudos Editores, Ebooks Patagonia, Sa Cabana, Escrito con Tiza, ReCrea Ediciones; y los agentes literarios Puentes Agency y Mariana Hales; Florencia García de la Biblioteca Pública Digital y Claudio Aguilera de la Biblioteca Nacional; el gremio Editores de Chile, la Universidad Católica de Chile y la Universidad Alberto Hurtado.

 

TAGS:
EditorialesServicios Editoriales
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo