ProChile » Chile: Exportaciones silvoagropecuarias alcanzan nivel récord con US$ 14.300 millones en 2011
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile: Exportaciones silvoagropecuarias alcanzan nivel récord con US$ 14.300 millones en 2011

Noticias

Chile: Exportaciones silvoagropecuarias alcanzan nivel récord con US$ 14.300 millones en 2011

09 de Enero de 2012

De acuerdo a un estudio de la SNA, el crecimiento fue liderado por los productos forestales con unos US$ 5.300 millones. También destacaron la fruta, el vino y las carnes blancas.

Un año récord registraron las exportaciones de productos silvoagropecuarios durante 2011, superando el mejorChile: Exportaciones silvoagropecuarias alcanzan nivel récord con US$ 14.300 millones en 2011 desempeño hasta la fecha, que data del año 2008.

De acuerdo con un análisis realizado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), durante el año pasado los envíos de dichos sectores totalizaron los US$ 14.300 millones, lo que representa un avance de 16% respecto de 2010 y de 12% al compararse con 2008.

Según Ema Budinich, gerenta de estudios de la SNA, el fuerte incremento en las exportaciones viene explicado en gran medida por el área forestal. Las exportaciones del sector se acercaron a los US$ 5.300 millones mostrando un aumento de 24% en relación al ejercicio anterior.

“El aumento se explica por los mayores volúmenes exportados, tanto en celulosa como en maderas, y destaca -en especial- la expansión del volumen de venta de maderas de pino, que terminan el año con un crecimiento de casi 60%”, afirma Budinich.

Otro de los sectores que empujó el carro de los envíos no cobre fue el agrícola. Según el análisis de la entidad gremial, durante 2011 se registraron exportaciones por unos US$ 7.800 millones, superando en 12% a la cifra de 2010.

Dentro de los subsectores, se destacan los US$ 3.700 millones de fruta fresca que se destinaron hacia otros países. Budinich explica que el avance responde netamente a una mayor producción nacional, pues en términos de retornos promedio, el valor fue inferior.

Los que también anotaron un fuerte crecimiento fueron los envíos de vino. Los embotellados y granel alcanzaron una cifra récord de US$ 1.500 millones, lo cual se explica por la fuerte campaña que han realizado las empresas vitivinícolas para promocionar los embotellados nacionales en el extranjero.

Para el caso del granel (vinos más económicos) sus envíos crecieron 40%, beneficiados por los mejores precios a nivel internacional por el mosto.

Otro de los sectores que también anotó una fuerte alza en los envíos al exterior, fueron las carnes blancas. Las exportaciones de pollo, pavo y cerdo, entre otros, superaron los US$ 650 millones.

Potencia alimentaria

Budinich explica que las compañías nacionales han impulsado las exportaciones de estos productos, a lo que se suma la política que está ejecutando el gobierno para que el país se transforme en potencia agroalimentaria.

En contraste, los envíos que anotaron una disminución fueron los de carnes rojas, cayendo 16%.

La gerenta de estudios de la SNA afirma que el bovino ha tenido problemas en la producción, la cual ha retrocedido sistemáticamente durante los últimos años. A eso se le suman las dificultades de realizar exportaciones a países de Europa, donde las cuotas asignadas son bajas. portaldelcampo.cl

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo