ProChile » Chile consolida su posición como polo de innovación y emprendimiento en principal festival de EEUU
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile consolida su posición como polo de innovación y emprendimiento en principal festival de EEUU

Noticias

Chile consolida su posición como polo de innovación y emprendimiento en principal festival de EEUU

17 de Marzo de 2014

15 startups desarrolladas en Chile fueron parte de la sección Interactive de este evento. Es una de las principales plataformas para conocer las tendencias actuales y el futuro de la industria de la tecnología. A través de distintas acciones el país mostró los atributos que lo han hecho merecedor del reconocimiento como uno de los hub de emprendimiento e innovación a nivel mundial.

Chile en SXSW 2014Durante 10 días todos los salones, hoteles, cines e incluso las principales avenidas de la ciudad Austin se cierran para convertirse en el escenario de nuevas bandas musicales, películas y de las nuevas tendencias en innovación y tecnología. Un festival que se apodera literalmente de esta ciudad de Texas y que seguro marca las nuevas tendencias para estas tres industrias.

En medio de esta verdadera vorágine de acciones, en que las empresas líderes en tecnología compiten por atraer las mejores ideas y talentos, y los personajes estrellas del ámbito de la innovación dictan charlas ante miles de oyentes de todas partes del mundo, una decena de startups chilenas fueron parte de esta experiencia. Asistieron a los paneles y seminarios, generaron redes de contactos y concretaron reuniones de negocios, muchas de ellas en el pabellón de Chile especialmente instalado en Trade Show del Austin Convention Center. Se estableció como un lugar propio para que las empresas chilenas pudieran cocrear y buscar nuevas opciones de negocios. El espacio sirvió además para mostrar los atributos que hoy destacan a Chile como uno de los principales ecosistemas de innovación y emprendimiento a nivel mundial, mediante los diversos programas y acciones que ha realizado nuestro país para convertirse en uno de ellos.

“La innovación se está convirtiendo en un factor central en la competitividad de las exportaciones chilenas. Como país hemos trabajado duro para desarrollar un escenario que permita emprender e innovar de la forma más simple posible. Durante estos 4 días pudimos mostrar una oferta representativa de talentos, y de esta manera destacar lo que está ocurriendo en Chile: un ecosistema que comienza a arrojar resultados” comentó Francisco Correa, Director Comercial de ProChile en Los Angeles.

 

“Innovate! Go South, but really south”

Este fue el llamado que Emprendedores y ProChile realizaron en SXSW. La innovación y emprendimiento no solamente están en el sur de Estados Unidos, sino que Chile es una real opción para quienes buscan desarrollar sus ideas o bien concretar nuevos negocios con emprendimientos del sur del mundo.

Condiciones óptimas para innovar y emprender, un país competitivo y capital humano calificado y creativo, Chile ofrece diversas oportunidades para el emprendimiento. Un escenario que permite crear empresas en un día, online y a costo cero, que atrae talentos de todas partes del mundo, y una vez que se han consolidado les entrega herramientas para escalar globalmente.

Estudios y rankings destacan a Chile o a Santiago como una de las capitales más relevantes a nivel internacional para innovar o emprender. Según la OCDE, Chile es uno de los países de Latinoamérica que entrega los instrumentos de apoyo al emprendimiento más completos y de mayor data. En tanto, hacia finales de 2013 Opinno Think, junto a la Escuela de negocios ESCP Europe Madrid y del Instituto Europeo de Diseño, publicó el reporte “Leading Global Ecosystems Report 2013”, ubicando a Santiago entre los 5 polos de innovación más destacados del mundo. Esta investigación destacó el rápido crecimiento del ecosistema innovador en la última década y los esfuerzos del país para posicionar a Santiago como el próximo hub tecnológico de Latinoamérica.

La presencia de Chile en SXSW fue posible gracias al trabajo conjunto entre los emprendedores y los programas Start-Up Chile de Corfo y CONTACTChile de ProChile, a través de los cuales fue posible presentar al país como un polo de innovación y emprendimiento en América Latina; un país que a través de Start-Up Chile convoca al talento de todo el mundo y le brinda las herramientas para desarrollarse en Chile para luego, a través de CONTACTChile, brindar una plataforma de internacionalización de la innovación chilena.

 

Los atributos de Chile que destacaron en Austin

SXSW se caracteriza por ser una plataforma para que las startups puedan compartir ideas y experiencias, con el fin de establecer contactos y posibles alianzas que les permita ir creciendo en el mapa de la innovación mundial. Para ello, el país ofreció distintas instancias que le permitieron a la delegación chilena conectarse con referentes de la industria.

Panel Chile SXSWSi bien es la segunda vez que Chile participa en SXSW, es primera vez que nuestro país contó con un panel oficial en el festival. Bajo el nombre “Hacking Entrepreneurship through Government” se repasaron los principales atributos que ofrece Chile para emprender, desde una mirada de sus propios protagonistas. Mediante los casos de los emprendedores Leo Prieto (creador de Betazeta Networks) y Paolo Privitera (italiano, participante de Start-Up Chile y fundador de Pick1) y moderado por Maite Larraechea de Start-Up Chile, presentaron a través de sus experiencias los beneficios de partir en Chile.

Sumado a ello, el país fue el anfitrión de un evento de Networking a las afueras del recinto ferial, en un espacio exclusivamente reservado para los chilenos y sus invitados con la idea de tener un espacio propio que permitiera mostrar a Chile y a sus emprendedores. Además fue el espacio ideal para presentar la apertura de la 10° convocatoria de Start Up Chile y además el lanzamiento internacional de la versión 2014 del FiiS.

Con el fin de cerrar la participación chilena en innovación y dar paso a la música, posterior a esta jornada se realizó un showcase de música chilena con los grupos “Perrosky”, “Tus Nuevos Amigos”, “Humboldt”, “Denver”, “Wentru” y Nano Stern, quienes se sumarán a las 16 bandas nacionales que serán parte de la sección música, organizadas por Industria Musical Independiente de Chile (IMIChile).

 

Pitch Session

Pitch SessionUna de las actividades que concitó el interés en la participación fue el “Chilean Pitch Session” realizado en el mismo pabellón de Chile. Cinco proyectos desarrollados en Chile, Weddflex, Rehapp, Gigabot, BSTInnovation y Revstr presentaron sus proyectos ante un jurado compuesto por Mehron Azarmehr (abogado e inversionista, con especial interés en empresas y tecnologías provenientes de afuera de EE.UU.), Laura Kilcrease (inversionista; la más reciente “Emprendedora en Residencia” de la Facultad de Negocios McCombs) y Glenn Robinson (encargado para Latinoamérica del instituto IC2 de la Universidad de Texas en Austin).

La terna fue la encargada de escuchar cada una de las presentaciones y definieron a un ganador: Pablo Castro de Rehapp, aplicación que permite ayudar, a través de los dispositivos móviles, el proceso de recuperación de niños con discapacidades mediante la interacción entre médicos, terapeutas, familias y el propio paciente.

Con este triunfo el equipo de Rehapp accedió a la posibilidad de ser parte de las 3 startups chilenas en representar a Chile en la Miami Tech Week de Emerge Americas.

 

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo