ProChile » Chile competiría con Brasil y EE.UU. en biocombustibles
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile competiría con Brasil y EE.UU. en biocombustibles

Noticias

Chile competiría con Brasil y EE.UU. en biocombustibles

30 de Enero de 2012

Compañía estadounidense desarrolla una tecnología capaz de generar esta energía y químicos a partir de las algas chilenas.

imagen_08_30_10104405Huiros de origen chilote ocuparon esta semana la portada de la prestigiosa revista Science. La hazaña se debió a la innovadora biotecnología de una empresa californiana con oficinas y granjas de cultivo en Chile: Bio Architecture Lab (BAL). La compañía -con la ayuda de investigadores estadounidenses y chilenos- creó una bacteria modificada capaz de obtener todo el azúcar de estas macroalgas a gran velocidad y transformarla en biocombustible o en productos químicos renovables. “De este modo, la fabricación de biofuel es rápida y alcanza una productividad imposible hasta la fecha”, explica Daniel Trunfio, CEO de BAL.

Según el experto, los huiros que inundan las costas chilenas se pueden cultivar cada seis o siete meses y superan el problema de los vastos terrenos y el abundante riego que requieren otras fuentes como el azúcar de caña o el maíz, que tradicionalmente se usan para producir biocombustibles. “Chile tiene un gran potencial para explotar sus macroalgas y ganar terreno en el ámbito mundial de las energías renovables con respecto a la caña de azúcar en Brasil o el maíz en EE.UU.”, estima.

“Actualmente, la caña de azúcar es el estándar del sector por su bajo coste pero la producción se reduce a muy pocos países”, agrega. Por ello, BAL trata de que las algas evolucionen a un precio más competitivo. “Estas plantas representan un gran stock a nivel mundial”, señala el ejecutivo, argumentando que el 75% del planeta es agua y podrían producirse en todas las zonas costeras. “Chile podría beneficiarse comercialmente de la exportación”, opina. Y agrega que los motivos que llevaron a su equipo a expandirse en el país pasan por el crecimiento de la economía, el gran apoyo del Gobierno a la industria acuícola y unas condiciones medioambientales muy favorables para el desarrollo de su proyecto. No obstante, es realista cuando se trata de comparar biocombustibles con los tradicionales fósiles. “No creo que los biofuels reemplacen al petróleo, pero sí que el futuro energético será un compendio proveniente de diversas fuentes”, vaticina.

Sin embargo, sí cree que las energías renovables afectarán comercialmente a las grandes petroleras, ya que, según el empresario, los biocombustibles suponen una forma de mitigar las emisiones de CO2 de los combustibles fósiles. Marina Alías Sánchez para economiaynegocios.cl

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo