ProChile » Chile busca posicionarse en China como destino de capital para startups con potencial global
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile busca posicionarse en China como destino de capital para startups con potencial global

Noticias

Chile busca posicionarse en China como destino de capital para startups con potencial global

19 de Marzo de 2018

Se congregó a 50 inversionistas relevantes del mercado, quienes conocieron sobre el potencial de los emprendimientos chilenos y el ecosistema que hace a nuestro país propicio para las inversiones y el nacimiento de nuevas empresas.

Por primera vez, Chile se promocionó en China como la puerta de entrada a Latinoamérica para inversionistas chinos dispuestos a inyectar capital de riesgo en startups que desde Chile se proyecten globalmente.

Cerca de 50 personas, entre ellos grandes inversionistas y fondos de capital semilla chinos, asistieron al seminario de Venture Capitals realizado en la Embajada de Chile en Beijín la semana pasada. Entre los asistentes destaca la participación de importantes empresas de Z-Park, el mayor parque de innovación tecnológico de China, que cuenta con 30 mil startups y una red de 10 mil inversionistas de capital semilla.

El Embajador de Chile en China, Jaime Chomalí, señaló que “con este seminario se buscó iniciar el posicionamiento de nuestro país en China entre los inversionistas chinos en un área distinta a lo que Chile ofrece tradicionalmente, mostrando las oportunidades que ofrece el país para invertir en emprendimientos tecnológicos e innovadores con potencial de ingresar al mercado chino”.

Andreas Pierotic, Agregado Comercial de ProChile en Beijing, agregó que “China es, desde el punto de vista tecnológico, uno de los mercados más grandes a nivel global. Como oficina fomentaremos que inversionistas semilla chinos que están en busca de buenas idea en todo el mundo, comiencen a mirar Chile con atención. Este seminario fue el primer paso que se ha dado para dar a conocer a nuestro país como un hub potente en América Latina para encontrar esas ideas y escalarlas globalmente”.

Chile es aún un mercado relativamente pequeño del venture capital, alcanzando en 2017 alrededor de US$ 1.000 millones en capital para financiamiento de emprendimientos tecnológicos. Sin embargo, existe en el país un gran potencial en términos de startups con potencial para trascender las fronteras y llegar a muchos mercados competitivos como el chino.

El vicepresidente de la Asociación Chilena de Venture Capital, Pablo Traub, indicó que “como Asociación, queremos que las empresas que apoyamos efectivamente puedan trascender nuestras fronteras y lleguen a la mayor cantidad de mercados posibles. Como este es un mercado muy relevante pero al mismo tiempo desconocido, queremos iniciar un trabajo proactivo con el ecosistema de venture capital chino”.

En la misma línea, el fundador de Manutara Ventures, Matías Soffia, señaló a los asistentes que “el foco que queremos trabajar con China es el financiamiento de startups de nuevas tecnologías con potencial para convertirse en líderes globales y en China”.

Los asistentes al seminario pudieron conocer casos de éxito que podrían encontrar aceptación en China, y las principales características que hacen a Chile un destino atractivo para financiar nuevos emprendedores en el sector de innovación y tecnología.

Comunicaciones ProChile

TAGS:
Beijingcapital de riesgocapital semillaChileChinaEmprendimientosInversionistasstartupsventure capital
Tweet
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Abr 15 2021
Vinos /
Destacado en prensa: Transcurrido más de un año, ProChile participa en una feria masiva en China
Abr 01 2021
/
Escritora serenense llega con la leyenda de la añañuca en formato de cuento infantil al mercado coreano
Mar 25 2021
/
ProChile, con la colaboración del Comité de Cítricos de ASOEX y PERFRUTS, ofrece taller de mercado con miras al mercado chino
Ene 13 2021
/
Con una proyección de más de 500 reuniones de negocios comienza Encuentro Exportador de Industrias Creativas
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo