ProChile » Chile busca posicionarse como mejor destino para estudiantes europeos en América Latina
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile busca posicionarse como mejor destino para estudiantes europeos en América Latina

Noticias

Chile busca posicionarse como mejor destino para estudiantes europeos en América Latina

06 de Septiembre de 2017

Representantes de 16 instituciones de educación superior del país participarán en la EAIE 2017 para promocionar su oferta para alumnos extranjeros y buscar nuevas vías de cooperación con Europa, la principal zona de origen de estudiantes de intercambio en Chile.

Santiago, 05 de septiembre de 2017. – Entre el 12 y 15 de septiembre, dieciséis casas de estudio nacionales se unirán a 200 exponentes y 5.000 representantes de universidades de todo el mundo en Sevilla, España, para participar en la conferencia EAIE 2017, la más importante convención sobre educación superior internacional y movilidad estudiantil de Europa.

Concentrando cerca del 40% de las matrículas, Europa es el principal continente de origen de estudiantes que vienen a Chile por un intercambio o programa no conducente a título, siendo España el primer país de procedencia, según cifras del informe “Estudiantes Extranjeros en Educación Superior en Chile”, del Mineduc.

“Esta es la cuarta vez que asistimos bajo una sola imagen país, y la primera vez que participamos con una delegación de instituciones tan grande”, señala Marcos Avilez, director de la marca sectorial para la internacionalización universitaria Learn Chile, destacando que “nuestra meta como red universitaria es consolidar la imagen de nuestro país como el mejor destino para estudiantes internacionales en América Latina y promover nuevas alianzas con universidades de España y Europa, que vayan en directo beneficio para estudiantes internacionales y chilenos interesados en perfeccionarse en el extranjero”.

Avilez destaca la relevancia del proyecto dado el rol de los estudiantes internacionales como embajadores del país, señalando que “al compartir sus experiencias con otros alumnos en Chile y en sus países de origen, se producen relaciones de intercambio cultural y social recíproco, donde las distintas perspectivas y experiencias de vida se entrelazan, promoviendo una sociedad más abierta y diversa”.

Organizada por la Asociación Europea para la Educación Internacional, la convención se destaca como la principal oportunidad para universidades de todo el mundo interesadas en identificar las últimas tendencias en internacionalización, establecer nuevas redes de intercambio de estudiantes y académicos, y fortalecer la cooperación universitaria con pares en Europa. En Chile, el 90% de los estudiantes de intercambio viene a través de uno de estos convenios institucionales, los que han permitido un aumento de alumnos extranjeros en las aulas chilenas, pasando de 7.993 estudiantes de intercambio en el 2015 a 8.703 en el 2016.

La asistencia de la delegación chilena a la 29° edición de la EAIE se enmarca en una estrategia para potenciar la internacionalización de la educación superior en el país, iniciada en 2013 con la creación de la marca sectorial Learn Chile, proyecto apoyado ProChile, y que actualmente reúne a 21 casas de estudio nacionales.

Según indica el director de ProChile, Alejandro Buvinic, “junto con el nivel de seguridad, estabilidad y atractivos turísticos, Chile cuenta con instituciones de educación superior firmemente posicionadas a nivel latinoamericano por su calidad, atributos que la marca sectorial ya ha destacado en versiones anteriores de las principales convenciones mundiales sobre movilidad estudiantil, como la EAIE en Europa, y la NAFSA en Estados Unidos”.

La autoridad gubernamental subraya además que “el último reporte del Mineduc demostró, precisamente, que las principales regiones del mundo de donde provienen los estudiantes extranjeros de intercambio en Chile son de Europa y América del Norte, donde la marca ha concentrado sus acciones en los últimos cuatro años”.

Las instituciones que asistirán en este evento son Duoc UC, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Santo Tomás Educación Superior, Universidad Andrés Bello, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Bernardo O’Higgins, Universidad Católica del Maule, Universidad de La Frontera, Universidad de Los Lagos, Universidad de Magallanes, Universidad de Valparaíso, Universidad del Bío-Bío, Universidad del Desarrollo, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Universidad Técnica Federico Santa María y Universidad Viña del Mar.

 

 

TAGS:
Marcas Sectoriales
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo