ProChile » Chile asiste por primera vez al mercado de multicontenidos más atractivo de Asia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile asiste por primera vez al mercado de multicontenidos más atractivo de Asia

Noticias

Chile asiste por primera vez al mercado de multicontenidos más atractivo de Asia

24 de Octubre de 2017

Los productores Yennyfer Fasciani, Álvaro Ceppi y Diego Rougier asisten a TIFFCOM (Japón) con el respaldo del Consejo de la Cultura, la DIRAC y ProChile, a través de la marca sectorial CinemaChile. Esta última está exhibiendo los mejores productos audiovisuales del país en un stand producido en conjunto con Cinema do Brasil.

Santiago, 24 de octubre de 2017.- Chile está participando por primera vez y de manera oficial en TIFFCOM, el mercado audiovisual del Festival Internacional de Cine de Tokio  que se desarrollará hasta el jueves 26 de octubre y al que acuden participantes de 25 países asiáticos, además de empresas de Europa, Medio Oriente y África.

TIFFCOM es parte del Japan Content Showcase 2017, evento que reúne a más de 300 exhibidores con alrededor de 1.000 compradores y que, además de este mercado, desarrolla el TIMM dirigido a la música y el TIAF, dedicado al animé.

Nuestro país está siendo representado por una delegación compuesta por Yennyfer Fasciani (Niebla Producciones), Álvaro Ceppi (Zumbastico) y Diego Rougier (Picardia Films), tres productores audiovisuales que aterrizaron en Tokio en busca de nuevos acuerdos comerciales apoyados por la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC), el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y CinemaChile, marca sectorial de ProChile encargada de la delegación en terreno.

“Una de nuestras prioridades enmarcadas en la Política Nacional del Campo Audiovisual 2017-2022 tiene que ver con la internacionalización, e instancias como ésta permiten avanzar en esa dirección, abriendo nuevos y significativos espacios de encuentro y comercialización de esta industria creativa. Es por eso que desde el Consejo de la Cultura y futuro Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio apoyamos decididamente a esta primera delegación que nos representará en TIFFCOM”, dijo el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone Ramírez.

A lo anterior se suma la producción de un gran stand creado bajo una reciente alianza entre CinemaChile y Cinema do Brasil, que tiene por objetivo conquistar nuevos territorios y mercados con más fuerza desarrollando estrategias conjuntas que potencien los puntos en común de ambas cinematografías.  Es así como Chile y Brasil son en este momento los únicos países iberoamericanos presentes en TIFFCOM.

Allí serán exhibidos todos los proyectos audiovisuales contenidos en los Catálogo de Cine y de TV que publica cada año CinemaChile, además de los títulos elegidos por los productores presentes. Yennyfer Fasciani, está promocionando los títulos Motoharu, blues en clave de jazz (Motoharu, a jazz punk story), proyecto en busca de fondos de producción; Green Grass, película en postproducción en busca de distribuidores y estrenos internacionales; y Estepa (Okusabara), en busca de fondos y coproductores. Por su parte Álvaro Ceppi viajó para presentar su proyecto Puerto Papel, la película (Paper Port, the movie), que está en desarrollo y en búsqueda de coproductores, y que igualmente espera conseguir coproductores para la tercera temporada de la serie Puerto Papel (Paper Port). Finalmente, Diego Rougier, está presentando Se busca novio… para mi mujer (Looking for a boyfriend for my wife), película que está en búsqueda de distribuidores; El color de la cereza (Cherry Color) y Best Friends Forever, ambos proyectos en desarrollo y esperando conseguir coproductores.

“La inédita participación de nuestra cinematografía en este festival coincide con las diversas actividades que hemos llevado a cabo en Tokio para conmemorar los 120 años de relaciones diplomáticas, así como los 10 años del acuerdo comercial bilateral entre Chile y Japón. Durante estos días hemos estado exhibiendo las cualidades de nuestros alimentos y bebidas a través de una Cena Sabores, una master class y el lanzamiento de la nueva marca sectorial Espumante Chile; y ahora estamos mostrando al público nipón que no solo somos una fuente de vinos y salmón, sino que también de talentos audiovisuales que crecen cada día, gracias a las coproducciones y alianzas con distintos países. Estamos así cerrando este año de celebraciones en Tokio y esperamos que este acercamiento de nuestra cinematografía al mercado japonés sea el inicio de una prolífica relación, que contribuya a su consolidación a nivel global”, expresó el director de ProChile, Alejandro Buvinic.

Patricio Powell,  Director de la Dirección de Asuntos Culturales, DIRAC, aseguró por su parte que para esta entidad “es de suma importancia participar en nuevos mercados e instancias de difusión de nuestra cinematografía. Esta vez es Japón, país de suma importancia para nuestra política cultural”.

TAGS:
Industria AudiovisualMarcas Sectoriales
Tweet
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Abr 15 2021
Vinos /
Destacado en prensa: Transcurrido más de un año, ProChile participa en una feria masiva en China
Abr 01 2021
/
Escritora serenense llega con la leyenda de la añañuca en formato de cuento infantil al mercado coreano
Mar 25 2021
/
ProChile, con la colaboración del Comité de Cítricos de ASOEX y PERFRUTS, ofrece taller de mercado con miras al mercado chino
Ene 13 2021
/
Con una proyección de más de 500 reuniones de negocios comienza Encuentro Exportador de Industrias Creativas
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo