ProChile » Chile apuesta por la internacionalización del arte y el diseño en importantes ferias
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile apuesta por la internacionalización del arte y el diseño en importantes ferias

Noticias

Chile apuesta por la internacionalización del arte y el diseño en importantes ferias

17 de Abril de 2013

Este 2013, Chile participó por primera vez en Zona Maco, importante feria de arte latinoamericano. Además, por segundo año consecutivo, y apoyados por ProChile, Dirac y el Consejo de la Cultura, una delegación de diseñadores nacionales viajó al Salón Satélite de Milán, lugar en el que poco a poco se ha logrado posicionar al diseño chileno a nivel mundial.

Representantes chilenos en MACO

Representantes chilenos en Zona Maco (México).

Desde el 9 hasta el 14 de abril, Chile participó en dos importantes ferias relacionadas con el arte y el diseño: Zona Maco en México y el Salón Satélite en Milán, respectivamente. Los artistas y diseñadores involucrados en ambos eventos se mostraron satisfechos terminadas las actividades, tanto por el recibimiento del público sobre el arte chileno en México, como también por los reconocimientos que lograron dos diseñadores chilenos en Italia.

La exportación de bienes y servicios de mayor valor agregado -que tengan a la creatividad como principal componente- ha sido una de las apuestas que ProChile ha hecho con fuerza este 2013. “Uno de los lineamientos en la estrategia de desarrollo definida por el Estado y por ProChile consiste en fomentar la exportación de bienes y servicios de mayor valor agregado, así como promover el crecimiento de una industria intensiva en conocimiento, orientada al mercado internacional”, señaló el director de ProChile, Félix de Vicente. “El desarrollo de las industrias creativas, el diseño y las artes visuales es consistente con esta estrategia, ya que corresponden a industrias con altos grados de globalización y que promueven las ideas de cada chileno que está detrás de estos proyectos. Ese conocimiento le permite a Chile mostrarse al mundo como un país educado, confiable y desarrollado, lo cual beneficia a todos los sectores exportadores” agregó De Vicente.

Artistas y galerías presentes en Zona Maco

Más de 130 galerías de 25 países participaron este año en Zona Maco. Las galerías que representaron a Chile en esta versión fueron AFA, AMS Marlborough, Patricia Ready, Arte Espacio, Isabel Aninat, Animal y Die Ecke. Todas estas, excepto Arte Arquitectónico del Río, que también participó, pertenecen a la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo, AGAC. Chile asistió a esta feria gracias al apoyo que ProChile hizo a AGAC, y que reúne a más del 60% de la oferta exportable que el país tiene en comercializadores de arte.

Con el fin de generar contactos comerciales, cada galería contó con una serie de postales que portaban su contacto y además retrataban algunas de las obras de arte que esa empresa representaba. De este modo, el eventual comprador tenía una forma de recordar cuál fue la galería de la obra de arte que más le gustó.

Patricia Ready, directora de la galería del mismo nombre, afirmó que a ella le interesa de sobremanera sacar a los artistas de Chile. Mientras atendía a quienes observan las obras expuestas en la exposición, señaló: “Tenemos muy buenos artistas, pero vivimos tan alejados del mundo del arte que la única manera para conozcan lo que se hace en Chile es ir a las ferias. Por eso estoy muy contenta de estar aquí. Es un sacrificio estar todo el día acá hasta las 10 de la noche, pero lo hago feliz porque mi vida está ligada al arte”.

Ready relató que su galería fue visitada por mucha gente, quienes aprovecharon de preguntar y llevarse tarjetas y postales. Además, el público aprovechó de tomar fotos a las obras del arte chileno que hasta ese entonces desconocían y que hoy admiran.

En tanto, Francisco del Rio de Arte Arquitectónico del Rio, se mostró muy satisfecho tras su participación en la feria. “Vine a investigar si es que el espacio de las galerías era un medio para poder llegar también a otros rumbos fuera de Chile. Veo que eso es posible y ha habido recepción de la idea; siempre hay gente que está dispuesta a abrirnos los caminos”.

Reconocimientos al diseño nacional

Ocho fueron las empresas de diseño que participaron por segundo año consecutivo en el Salón Satélite de Milán, apoyados por ProChile, Dirac y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes: Q Studio, Isabel Lecaros Studio, MARdiseño, Hielo Sur Diseño & Arquitectura, RuizSolar, Sien Estudio, Si Studio.

El diseñador chileno Matías Ruiz, junto a la silla que presentó en Milán.

El diseñador chileno Matías Ruiz, junto a la silla que presentó en Milán.

“Es muy importante para Chile estar presente en este encuentro. Milán es una tremenda vitrina donde nuestros diseñadores han podido mostrar sus creaciones al público de diferentes países. Además, permite establecer alianzas estratégicas e integrar al país al circuito internacional del diseño”, expresó el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke.

La lámpara “Lamp Stick 120”, fabricada con madera de lenga de la empresa Ignisterra y obra del diseñador chileno Matías Ruiz, obtuvo una mención especial en la premiación que anualmente hace esta feria a los diseñadores asistentes. “La relación con Ignisterra es de estrecho apoyo y compromiso, condiciones fundamentales entre diseñador e industria, ya que sin esto no podríamos materializar nuestras ideas”, señaló Ruiz. En tanto, Rodolfo Tirado, gerente general de Ignisterra, agregó que “a través de estas iniciativas -que tienen un contenido de diseño importante- se va dando a conocer y se posiciona nuestra madera como un producto de alto valor”.

Dentro del stand de Chile, Ruiz además presentó su silla M100, la cual tuvo excelente acogida entre los visitantes. “Llamó la atención principalmente de fabricantes alemanes, japoneses e ingleses, muy interesados en la fabricación de este diseño para el mercado europeo”, relató.

MARdiseño obtuvo una mención especial en el concurso que lleva a cabo la editorial Rima Editrice, “Young & Design”, el cual se realiza hace 26 años y en el que participaron 350 diseñadores. “Tenemos una sensación muy positiva con respecto a nuestra participación”, señaló María Jesús Fernández, quien representó a esta empresa en Milán. “Ya nos han contactado de un par de lugares que quieren distribuir nuestra mesa. Lo del concurso también fue muy importante, ya que somos los primeros latinoamericanos en ganar mención. Nuestro proyecto fue seleccionado dentro de 350 postulantes que no venían solo del Salón Satélite, si no que de expositores de todos los eventos de Milán esta semana”.

 

Departamento Prensa Direcon – ProChile

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo