ProChile » Chile anuncia aumento de su cartera de inversión minera y lanza marca sectorial en la feria más importante del sector
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile anuncia aumento de su cartera de inversión minera y lanza marca sectorial en la feria más importante del sector

Noticias

Chile anuncia aumento de su cartera de inversión minera y lanza marca sectorial en la feria más importante del sector

09 de Marzo de 2012

En el marco del inicio de la participación de Chile en feria minera más importante del mundo, PDAC 2012, el Ministro de Minería, Hernán de Solminihac, acompañado por el Embajador de Chile en Canadá, Roberto Ibarra; el Director de ProChile, Félix de Vicente; el Director de la AIC, Andrés Poch y una completa delegación de representantes del sector, inauguró el pabellón chileno y dio a conocer la actualización de la cartera de inversiones de proyectos mineros en Chile para los próximos ocho años, por un total de US $91.450 millones.

Chile anuncia aumento de su cartera de inversión minera y lanza marca sectorial en la feria más importante del sector“Este incremento de un 37% en las inversiones mineras en Chile para los próximos ocho años refleja claramente la confianza que tiene el inversionista por nuestro país, lo que se traducirá en más oportunidades de bienestar para la población, pues la minería es el motor del desarrollo de Chile”, sostuvo de Solminihac. Asimismo, el secretario de Estado destacó que “contamos con el 27,5%de reservas conocidas de cobre en el mundo, por lo que aún tenemos potencialidad de seguir creciendo. Es ahí donde la exploración privada tiene un rol activo que jugar, para asegurar la minería del futuro”.

Unido a lo anterior y a las expectativas de inversión en la industria, la PDAC es también la instancia ideal para dar a conocer el desarrollo de capital humano y el alto grado de expertise que posee el sector minero del país. Por esta razón, ProChile junto a la Asociación de Ingenieros Consultores de Chile (AIC), lanzaron la marca sectorial ChileEngineering, cuyo objetivo es posicionar al país como la plataforma de América Latina para los servicios de ingeniería.

Ante la presencia de los medios de comunicación más influyentes de Canadá, el Director de ProChile, Félix de Vicente, señaló que “hoy existe una gran demanda por contar con servicios de calidad y en particular el sector minero requiere de profesionales técnicos altamente capacitados. Como institución, nos hemos propuesto apoyar a los ingenieros chilenos para conseguir US$ 500 millones en exportaciones de servicios de aquí a 2015 y es por esto que ProChile, en conjunto con la AIC, asumimos este desafío de posicionar al país como plataforma de consultoría para Latinoamérica con la plena confianza de saber que contamos con una industria que ofrece soluciones de clase mundial”.

Por su parte, el Director de la AIC, Andrés Poch, destacó que el mayor desafío que enfrentará ChileEngineering tiene relación con el número de profesionales que existe en Chile. “Actualmente, el rubro de la ingeniería está compuesto por 16 a 17 mil profesionales, de los cuales 11 mil están dedicados a iniciativas mineras. Esto significa que la ingeniería nacional posee un 12% de capacidad y si se quiere absorber la demanda que significarán nuevos proyectos, el rubro debería crecer anualmente entre un 30 y 35%. Por esto se buscará establecer alianzas con grandes compañías para atraer al país a los mejores profesionales del mundo”.

Canadá se caracteriza por contar con una amplia diversidad de empresas e inversionistas en ingeniería, con un mercado financiero maduro y con capacidad de obtener oportunidades en pequeños y medianos proyectos. En este sentido, Chile tiene la oportunidad de generar lazos y establecer redes de trabajo para mejorar la sofisticación de sus servicios, acceder a un mayor número de inversionistas y captar profesionales altamente especializados para establecerse en el país y brindar servicios desde Chile para la región.

Las actividades de la comitiva nacional en PDAC 2012 se extenderán hasta el 7 de marzo y finalizará con el seminario titulado “Mining Growth & Innovation”, cuyo foco estará centrado en la atracción de inversiones e innovación y que contará con la participación de David Lowell, destacado ingeniero en minas y geólogo, descubridor de la mina de cobre más grande del mundo, Escondida.

Foto (izq. a der.): Andrés Poch, Presidente de la AIC; Félix de Vicente, Director de ProChile; Hernán de Solminihac, Ministro de Minería y Roberto Ibarra, Embajador de Chile en Canadá.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo