ProChile » Chile afianza lazos comerciales con Asia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile afianza lazos comerciales con Asia

Noticias

Chile afianza lazos comerciales con Asia

23 de Marzo de 2012

El Presidente de la República inició esta semana junto a un grupo de 20 empresarios y parlamentarios chilenos, una gira por tres países de Asia: Vietnam, Corea del Sur y Japón, en cuyo marco, nuestro país espera afianzar lazos políticos y extender sus redes comerciales en el continente asiático, que hoy capta el 48% de sus exportaciones.

Chile afianza lazos comerciales con AsiaSe trata de líderes de las principales organizaciones empresariales de Chile, quienes sostendrán reuniones de negocios y participarán en eventos de índole comercial y de promoción de inversiones en diversas áreas de la economía chilena con sus pares asiáticos y autoridades de los tres países.

Por ejemplo, en la ciudad de Ho Chi Minh, este viernes 23 de marzo se realizó el Seminario “Chile-Vietnam Business Forum, Strengthening our relationships towards the Future”. En Seúl (Corea del Sur) se realizará el lunes 26 el XVIII Encuentro del Comité de Cooperación Económica-Chile-Corea del Sur, entidad que agrupa a las empresas chilenas y coreanas protagonistas del dinámico comercio entre ambos países, mientras que en Japón está programado para el jueves 29 un almuerzo empresarial y además, tendrán la oportunidad de reunirse con representantes del sector público y privado con el objeto de conocer el estado de la economía japonesa y sus perspectivas.

Promover las inversiones en diversas áreas de la economía chilena como alimentos y bebidas, minería y energías renovables no convencionales, es uno de los objetivos de estos encuentros empresariales.

Estabilidad política y económica, apertura comercial, transparencia, certeza jurídica, competencia técnica de sus profesionales y excelentes oportunidades de negocios, son parte de los atributos alabados en diversos rankings internacionales y que la delegación chilena busca posicionar en Asia.

Chile posee una de las economías más abiertas y libres del mundo. Sus 21 acuerdos vigentes con 58 países, le permiten acceder con beneficios comerciales a un 62,5% de la población mundial y a un 86,3% del PIB total del planeta.

 

Acuerdos comerciales

Tiene acuerdos comerciales vigentes con Corea del Sur y Japón, instrumentos que han significado un notorio aumento del comercio bilateral en los últimos años. Además, en la región tiene vigentes acuerdos con China, India y Singapur. Está próximo a entrar en vigencia también un acuerdo con Malasia.

En relación a Vietnam, la semana pasada el Congreso chileno aprobó el Tratado de Libre Comercio. Cumplidos los trámites administrativos necesarios para la entrada en vigencia del acuerdo, el 73% de las exportaciones chilenas ingresará a ese país asiático sin pagar arancel.

Vietnam y Chile tienen una historia de 40 años de relación diplomática y de cooperación bilateral. Chile fue el primer país de Sudamérica que reconoció a Vietnam como nación independiente, además en los últimos años Vietnam ha recibido el apoyo de este país para su ingreso al foro APEC y a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Asimismo, ambos países participan hoy de la negociación del Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés).

En cuanto a Corea del Sur, es el quinto destino de las exportaciones chilenas, con compras que el año 2011 llegaron a US$ 4.330 millones, sumando un intercambio comercial de US$ 6.832 millones, gracias a un Tratado de Libre Comercio próximo a cumplir 8 años de vigencia.

Japón, en tanto, con un acuerdo comercial que ya tiene 5 años, hoy es el tercer destino de las exportaciones chilenas después de China y Estados Unidos. En 2011, los envíos chilenos a Japón totalizaron US$ 8.826 millones en 2011, representando este país el 11% del total de las ventas de Chile al exterior. Sin embargo existe todavía un amplio margen de crecimiento y particularmente de diversificación de los negocios comunes, estiman expertos chilenos.

 

Inversiones

En el período 1974-2011 la Inversión de Corea del Sur en Chile ascendió a US$ 198,7 millones. El 80% de la inversión de Corea en Chile se concentra en el área de la Minería y 12% en el sector “Industria metalmecánica”. Otras áreas de interés para los capitales surcoreanos son el comercio y la Industria de la madera.

En el mismo período, Japón ha materializado inversiones en Chile por US$ 3.040 millones. La minería es un área en la que las empresas japonesas han canalizado mayoritariamente sus inversiones en Chile, con un 84,2% de inversión materializada a fines del año 2010.

Chile tiene interés en estimular la inversión coreana, vietnamita y japonesa en alimentos y bebidas, minería, energías renovables no convencionales y en negocios conjuntos en el campo de tecnologías aplicadas.

 

Prensa Nacional e Internacional ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo