ProChile » Chile a la carta” es la primera marca sectorial inscrita en INAPI
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile a la carta” es la primera marca sectorial inscrita en INAPI

Noticias

Chile a la carta” es la primera marca sectorial inscrita en INAPI

28 de Marzo de 2014

El registro de esta marca, cuyos titulares conjuntos son DIRECON y ACHIGA, constituye un hito que permitirá potenciar las actividades de promoción internacional de la industria gastronómica en beneficio de nuestra imagen país.

SANTIAGO.- Con ocasión de la inauguración del Encuentro Internacional de la Industria Gastronómica y Alimentaria -EIIGA 2014- y con la presencia del Ministro de Agricultura, Carlos Furche; la subsecretaria de Economía, Katia Trusich; el Director General de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, Andrés Rebolledo; el Director de ProChile, Roberto Paiva y el Director Nacional del Instituto Nacional de Propiedad Industrial, Maximiliano Santa Cruz, se hizo entrega de la primera marca sectorial inscrita en INAPI, “Chile a la Carta”.

El registro de esta marca sectorial constituye un hito ya que permitirá potenciar las actividades de promoción de la industria gastronómica de Chile en el mundo, además de y proporcionar herramientas para diferenciarse y defenderse de la competencia desleal.

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, destacó en la ocasión que “el trabajo de inscripción y desarrollo de marcas es especialmente relevante como una forma de agregar valor al sector”.

En tanto, la Subsecretaria de Economía, Katia Trusich, aseguró: “El registro de “Chile a la Carta” constituye un exitoso ejemplo del trabajo conjunto entre el sector público y la Asociación Chilena de Gastronomía. Sé que detrás de esto existe un esfuerzo grande, cuyo propósito es potenciar nuestros productos, nuestra cocina, nuestro turismo, nuestra economía. En definitiva, nuestro país”.

El programa de Marcas Sectoriales, impulsado por la Direcon y administrado desde ProChile, tiene como objetivo apoyar a los sectores productivos chilenos mediante el diseño, implementación y fortalecimiento del posicionamiento internacional de marcas representativas de sectores productivos nacionales que contribuyan a la imagen de Chile en el exterior. Actualmente el programa cuenta con 19 marcas sectoriales creadas, de las cuales cuatro se encuentran en proceso de inscripción como marca colectiva ante INAPI. Por lo anterior, es sumamente relevante que se inscriba la primera marca colectiva.

“Las marcas sectoriales ayudan a reforzar el posicionamiento de Chile como proveedor de productos y servicios de calidad, lo cual contribuye a que se reconozca el origen en los diversos mercados a los que éstos llegan”, señaló el Director de ProChile, Roberto Paiva. “El haber inscrito a “Chile a la Carta” como marca colectiva nos ayudará a reforzar nuestra identidad competitiva, la cual traerá innumerables beneficios para el país y sus demás sectores productivos”, agregó.

INAPI, por su parte, se encuentra participando con esta feria con un stand de “Sello de origen”, que cuenta con una muestra de productos tradicionales de nuestro país como es el Atún de Isla de Pascua, el Cangrejo Dorado y la Langosta de Juan Fernández, el Orégano de la cordillera de Putre, el Tumbo de vertientes de Sahuara, el Aceite de Oliva del Valle del Huasco, el Prosciutto de Capitán Pastene, el Merkén de la Cordillera de Nahuelbuta, el Cordero Chilote, la Sal de Cahuil, Boyeruca y lo Valdivia, la Alfarería de Pomaire y de Quinchamalí, Chamantos de Doñihue, la Sandía de Paine, el Maíz lluteño y el Limón de Pica.

“Esperamos que a lo largo de 2014 decenas de productos tradicionales de las distintas regiones de Chile presenten su solicitud para ser reconocidos como productos con Sello de Origen. Así, con este reconocimiento, y gracias a su esfuerzo, los productores podrán aumentar su competitividad, contar con una protección efectiva frente a la competencia engañosa y entregar mayor información sobre el producto, favoreciendo la confianza de los consumidores”, sentenció el Director de INAPI, Maximiliano Santa Cruz.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo